Rafael Verdugo Juliet es periodista del diario, revista y sitio web El Gráfico Chile. También de escribe en el Diario Publimetro.
¿Qué se percibe en el ambiente alrededor de la selección de tu país a un mes del Mundial?
Hay mucha ansiedad y expectación. La gente ya se las está ingeniando para poder ver la fase de grupo en sus respectivos lugares de trabajo por ejemplo. Las tiendas comerciales son las más contentas con todo esto, ya que los aparatos móviles que permiten ver los partidos como tablet, radios, celulares, etc, han aumentado mucho sus ventas. En Chile en general existe mucha confianza de hacer un buen papel por el equipo y el trabajo de Jorge Sampaoli, esperemos que no pase al límite del exceso, ya que tenemos un Grupo muy duro y en caso de avanzar el panorama tampoco es muy fácil.
¿Cómo se ha preparado la tu selección para Brasil 2014?
Con mucho hermetismo se han manejado los trabajos y la concentración en general que se lleva a cabo en Juan Pinto Durán. Es una constante de Sampaoli, es su forma de trabajar. Existe contacto con la prensa sólo en conferencias que ya están previamente agendadas. Sin ir más lejos recién este jueves habló el entrenador después de 82 días de silencio. Eso sí no cabe duda que es un trabajo serio y muy exigente. Los jugadores siempre se han mostrado muy inmersos,conscientes y comprometidos del estilo del DT.
¿Hay ausencias que no se podrán suplir?
Quedó fuera Matías Fernández, uno que no fue muy utilizado por Sampaoli pese a todo lo que se habló por su baja, ya que hay jugadores para reemplazarlo. Arturo Vidal es la gran preocupación por estos días, es fundamental en el equipo y en el esquema. Todo indica que podrá llegar al Mundial, pero muy justo y obviamente falto de fútbol después de su operación en la rodilla. Para reemplazarlo hay dos nombres: Felipe Gutiérrez (Twente holandés) y Charles Aránguiz, figura del Inter de Porto Alegre y que pasa por un extraordinario momento.
¿A quiénes hubieras llamado de los que no tienen posibilidades de participar en Brasil 2014?
Humberto Suazo. Fue el goleador de clasificatorias a Sudáfrica 2010 y no pudo rendir lo esperado en dicho Mundial porque arrastraba una lesión. Me parece que merecía la revancha en el que quizá podría ser el último que pueda jugar considerando su edad (33).
¿De los convocados, quién consideras no puede lesionarse a un mes del torneo?
Alexis Sánchez, Marcelo Díaz, Gary Medel y Jorge Valdivia. Vidal ya se nos lesionó jaja.
¿Cuál crees que es el principal reto para el manager/director técnico de tu selección?
Pese a estar Holanda y España la gente confía en avanzar la fase grupal. El desafío sería avanzar a cuartos de final, aunque la verdad se ve muy complicado por los cruces (si salimos segundos jugaríamos con el primero del Grupo A que eventualmente sería Brasil).
¿Cuál es la debilidad que a tu opinión aún no se ha corregido en el juego de tu selección?
La defensa no es nuestro fuerte, ya que se improvisa. Los laterales son Eugenio Mena y Mauricio Isla y ambos rinden y juegan en su puesto. Pero como centrales están Gary Medel (mide 1.70 m y es volante de contención) y Marcos González (hace varios meses que no juega porque estuvo sin club).
¿Cuál es la fortaleza que piensas no debe perder tu selección?
El vértigo, la rápida rotación del balón y el empuje que todos ponen en cada partido. La mayoría se conoce, ya que llevan jugando varios años.
¿A tu juicio, qué instancia consideras alcanzará el equipo?
Siendo aterrizado pienso que avanzamos a octavos de final. Pero como hincha te puedo decir que tenemos equipo para llegar perfectamente a cuartos o semifinales. Pienso que nadie se extrañaría viendo a Chile ahí.
¿Que sería para ti lo mejor y lo peor que les puede pasar?
Lo mejor superar el tercer lugar que obtuvimos en el Mundial de 1962. Lo peor: Perder en el debut con Australia por habernos confiado en que los rivales a vencer eran España y Holanda. Eso nos dejaría prácticamente eliminados por la dificultad y obligación de buscar resultados.
Manténte pendiente de EDH Deportes.com, en los próximos días se vienen los análisis de las demás selecciones del continente americano, desde la óptica de sus respectivos periodistas e hinchas.