Será como David y Goliat. Incomparable pero sobrebio juego, de esos partidos que jamás se olvidan, que se recordarán por siempre. Quiénes jueguen podrán vivirlo con intensidad porque no siempre se enfrenta a unos campeones del mundo. Para El Salvador es la tercera ocasión (1982 con Argentina y 1998 ante Brasil) aunque en 1994 servimos de fogueo para una selección canarinha que posteriormente levantaría la copa más deseada.
La Selecta, que dejó buenas sensaciones contra Costa de Marfil en el segundo tiempo, lo sabe bien, su rival es de récords. Con su triunfo ante Bolivia el 30 de mayo, la Furia Roja encadenó una racha de 26 años de no perder un partido de preparación para un Mundial, Eurocopa y Confederaciones. Además, si marca el primer gol del partido ante El Salvador posiblemente alcance los 83 partidos sin derrotas según MisterChip.
El Salvador, con Albert Roca, al frente se convierte así en la tercera selección centroamericana que enfrenta a la española después de Honduras (1982, 2010) y Costa Rica (2011). Los duelos han sido cerrados, incluso esta selección europea ha empatado dos de esos tres encuentros.
Por la comunidad salvadoreña, el FedEx tendrá buen ambiente en la grada. Por jerarquía es fácil anticipar la dinámica, con un equipo de Vicente del Bosque volcado sobre el campo rival, jugando al tiki-taka y un equipo de Albert Roca que tendrá que agruparse en bloque. Incluso el seleccionador de origen catalán lo anticipó en rueda de prensa, su equipo no saldrá a jugar de tú a tú para no facilitarle nada a un equipo que es una máquina, todos sus jugadores tienen un esquema definido y saben tener paciencia para encontrar el gol que abra el cerrojo.
Más allá de lo predecible, cada técnico aprovechará hacer variantes. Uno para dar descanso a los que tuvieron algún desgaste en el partido del miércoles; el otro por estrategia en busca de darle chance a los que no participaron ante Bolivia así como los que salen de una lesión, tales son los casos de Juanfran, Diego Costa y Xabi Alonso.
Roca dio dos pistas en sus variantes: serán seis y en todas las líneas del campo. No dio nombres pero es de esperar ver desde el arranque a Henry Hernández, recuperado de una sobrecarga muscular, Rafa Burgos, Arturo Álvarez, Kevin Santamaría y Alexander Mendoza.
En el cuadro nacional hay mucha ilusión. Derby Carrillo dijo: “España piensa en Brasil, su Mundial; pero nosotros sabemos que este es nuestro mundial”.
Para Rafa Burgos “nadie se quiere perder este partido, son los que te marcan como futbolista y te dan carácter. Como futbolista soy sincero en reconocer que quiero marcar un gol pero serán las circunstancias del juego que marquen esa pauta”.
Y Darwin Cerén mencionó: “Nos sentiremos satisfechos si logramos jugar bien y con orden. Lo de Costa de Marfil quedó atrás y nos dejó una buena enseñanza. Este partido es la cereza al pastel”.