Y no fue goleada. No es que España no hubiese querido un recital de goles, lo intentó, fallando opciones (incluido un penal) y con un Henry Hernández que dio garantías. El favoritismo se cumplió y España ganó 2-0 con dos tantos de David Villa para quedar lista para el Mundial de Brasil. La Selecta, en tanto, cerró su gira por Estados Unidos con dos marcadores decorosos.
Cuando España comenzó con su tiki taka, en menos de un minuto, la Selecta fiel al libreto que adelantó Albert Roca de resguardarse atrás pero la presión llevó a que Diego Costa pisara el área cuando estaba por cumplirse los 3 minutos pero en una jugada polémica tras la salida de Henry Hernández se decretó penal.
Cesc Fabregas, quien igualaba en 89 partidos internacionales a Hierro con la Roja, pidió el balón y a los 3 minutos y medio mandó el balón arriba del pórtico, lo sucedido motivó a la afición salvadoreña a gritar para alentar a su equipo que pudo estar abajo muy temprano.
Esto derivó en la primera jugada de peligro del cuadro de Roca. Por derecha ingresó al área grande Rafa Burgos pero en su centro a ras de piso fue interceptado pro Sergio Ramos.
Fabregas intentaría recomponer su error y al 9? estuvo cerca de marcar pero Alex Mendoza se cruzó a tiempo. Sergio Ramos se animaría probar de media distancia un minuto después pero Hernández atajó en dos momentos.
Era evidente la superioridad, España se divertía y abría fácil la defensa rival con centros a los costados. Iniesta estaba atento por izquierda y Pedro pro derecha, Costa y Cesc se alternaban para quedar como falso nueve.
El fútbol asfixiante de la campeona del mundo obligó a que la Seelcta jugara en zona. “Ruso” Flores y Álvarez estaban condicionados a controlar las corridas de Juanfran y Alba y perdían en creación para oxigenar a Rafa Burgos que gravitaba en solitario entre Javi Martínez y Sergio Ramos.
El juego tuvo un par de faltas. Jordi Alba recibió una fuerte entrada y aunque cojeó un poco pudo seguir. Alonso desplazó con una barrida a Santamaría pero no pasó a más. En esta última acción, sobre el 25?, “Cacho” Larín desaprovechó un tiro libre, enviándolo arriba.
En la media hora de partido, El Salvador mantenía el cero atrás. Henry Hernández parecía contagiado de confianza y había tenido varias intervenciones. Lucía seguro arriba.
Vicente del Bosque estaba inquieto, incluso permaneció de pie por casi 30 minutos y perdió la ubicación del área técnica, saliéndose de la línea por repetidas ocasiones. En contraste, Roca también estaba de pie pero tenía a la par a Carles Cuadrat. También había nervios.
En 34 minutos, España creyó en un gol sorpresa. Xabi Alonso, acostumbrado a los trazos largos, vio adelantado a Henry Hernández y globeó el balón pero sin suerte. Buen susto.
La Roja no tenía muchas jugadas de tiro libre pero al 37? Santamaría cometió falta sobre Cesc y éste probó a marco, muy cerca del travesaño.
La Selecta volvió a asomarse pero con dificultad. Álvarez aguantó una doble marca, hizo un regate y cruzó de zurda para Santamaría que se incorporaba pero no pudo ante la salida de Casillas.
Cerrar la primera mitad sin encajar goles despertó un masivo aplauso de la afición. Para muchos ya era mucho premio pero faltaba el sprint final donde España puede abrir el cerrojo con cualquier genialidad.
Del Bosque movió piezas: Villa, Cazorla y Silva entraron rápido por Pedro, Iniesta y Fabregas. El jugador del Manchester City, Silva, llevó peligro al meterse hasta la cocina pero Xavi García resolvió concediendo tiro de esquina.
Segundos después Juanfran buscaba a Costa y Hernández lo anticipó, ganándose más el respaldo de la hinchada.
También España se había llevado un susto cuando quedó un balón dividido entre Álvarez y Casillas pero el portero supo barrerse a tiempo para ganar la posesión.
Roca quiso dar fuerza a la contención y envió al “Perro” Renderos sobre 56?, sacrificando a Santamaría que no logró explotar su fútbol.
Pero España era amo y señor. Se proyectaba fácil por izquierda con Santi Cazorla. Había de todo, centros para nadie o tiros que buscaban el marco pero siempre se cruzaba alguien.
Fue hasta el 59? que se rompió el cántaro. Ramos aprovechó una mala salida de Hernández y resorteó fácil de cabeza. Tres jugadores de España tenían todo para definir y aunque Costa quiso conectar de derecha fue el “Guaje” Villa quien cabeceó para firmar el 1-0 y amplió su marca personal de 57 goles con España.
El marcador pudo moverse otra vez al 66? pero Hernández tapó como los grandes ante un Costa que ya veía la pelota al fondo pero en el rebote Villa mandó un riflazo perdido. Salvada monumental.
España arriesgó más con el ingreso de Xavi a 17 minutos del final pero Roca buscó un resultado decoroso y envió a Mílton Molina por “Ruso” Flores que terminó dando el gafete de capitán a Xavi García.
Busquets pudo firmar un golazo al 79?, se animó de corta distancia y despintó el travesaño. Hernández estaba vencido pero la suerte también juega y nos ayudó. El mismo jugador vio adelantado a Hernández y por poco y marca un golazo al 85?. Pero al 87, ya con poco tiempo, Silva sirvió un centro para Villa, quien marcó pese a la marca de Xavi García. Era el 2-0, el final del show.