DUBAI, Emirates Arabes Unidos. Catar expresó este domingo su seguridad de que no perderá la sede de la Copa Mundial de fútbol de 2022, luego de nuevas denuncias de que un dirigente del país apeló a sus influencias para conseguir votos.
Los cuestionamientos sobre cómo Catar, un rico país productor de petróleo y gas natural, logró obtener la sede han sido insistentes desde la elección en 2010. En la antesala del Mundial de Brasil, el diario británico The Sunday Times aseguró que Mohammed Bin Hammam, un dirigente de Catar que previamente presidió la Confederación de Asia y formó parte del comité ejecutivo de la FIFA, habría ofrecido sobornos que ascienden a los 5 millones de dólares.
Catar niega haber actuado incorrectamente y afirma que Bin Hammam no tuvo ningún tipo de participación en su campaña.
El diario publicó el sábado nuevas denuncias sobre Bin Hammam, quien fue expulsado del seno de la FIFA por corrupción.
Entre las denuncias más recientes, se sostiene que Bin Hammam mantuvo reuniones con Worawi Makudi, un miembro tailandés de la FIFA para negociar una compra de gas natural. The Sunday Times indicó que el valor sería decenas de millones de dólares para Tailandia” y que Bin Hammam fue invitado por el presidente ruso Vladimir Putin para hablar sobre los vínculos deportivos entre Rusia y Catar para el proceso de elecciones de las sedes mundialistas de 2018 y 2022. El diario también asegura que ofreció pagos de 1,7 millones de dólares para obtener el respaldo de votos en Asia.
El comité organizador de Catar 2022 respondió el domingo amparándose en el texto del comunicado que difundió la semana pasada, en el que niega que actuó inapropiadamente para obtener la sede del torneo. Añadió que coopera en la investigación sobre las campañas para asignar las sedes de 2018 y 2022.
“Fieles a la instrucciones de la FIFA, se nos ha pedido abstenernos de formular comentarios sobre la investigación y acataremos ese pedido”, dijo. “Catar ganó la sede en buena ley y estamos seguros que al final del proceso, la sede del Mundial 2022 será confirmada”.
La investigación de la FIFA sobre el otorgamiento de los mundiales a Rusia y Qatar debe completarse esta semana. Michael García, un ex fiscal estadounidense con despacho en Nueva York, debe presentar sus conclusiones en julio.