Cuba impuso su jerarquía

Sin mayores problemas derrotó este domingo en el "Adolfo Pineda" a la Selección Nacional Mayor por 84 a 65

descripción de la imagen

Cuba se quedó con el primer lugar en la cuadrangular de baloncesto realizada en El Salvador.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @RafinhaEDH

2014-06-08 10:03:00

Falta de precisión en el tiro al aro, altura y fuerza para penetrar el área de Cuba, así como asegurar mejor el traslado de balón, fueron los puntos débiles que la Selección Nacional Mayor de Baloncesto mostró este domingo ante la representación de Cuba, ante quien cayó con el abultado marcador de 84 a 65.

Salvadoreños y cubanos se enfrentaron en el Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda”, en el último partido de la cuadrangular internacional de baloncesto, que la federación organizó para foguear al equipo nacional, previo a lo que será su intervención en el próximo Centrobasket 2014, que se realizará en el mes de agosto en territorio mexicano.

El partido se desarrolló en un ambiente propicio, buena asistencia de aficionados, quizás la mejor de las tres fechas, como para que los protagonistas se entregaran al máximo y así lo hicieron, sobre todo los nuestros, pero se enfrentaron ante un rival con mayor oficio, mejor fundamentado técnica y tácticamente, lo cual le permitió neutralizar al rival  sin mayores problemas.

A esas virtudes, debemos agregar la corpulencia física y mayor estatura de la mayoría de sus integrantes, destacando entre estos Johan Haití, Jordany Calderón, William Granda y Oreste Quiroz, que fueron determinantes en el efectivo juego que desplegaron sobre la duela del “Adolfo Pineda” desde que comenzó el partido.

El quinteto cuscatleco comenzó el partido con buen sentido de ubicación, le imprimió velocidad al ataque y tanto en defensa como en ataque jugadores como Carlos Arias, Shakum Malavé y Julio “Ban Ban” Mancía, se esforzaban por pelear en los tableros, su trabajo bastó para cerrar el primer cuarto 20-16 a favor de Cuba.

Apretaron acelerador

Pero todo era cuestión de tiempo para que los caribeños comenzaran a marcar la diferencia, ya para el segundo cuarto, los jugadores cubanos apretaron más las marcas, rompieron la defensa local cuantas veces se lo propusieron y casi todo lo que lanzaron a la canasta les caía, ello hizo que lo cerraran 47-25.

Ya en el segundo tiempo, el entrenador nacional Iván Barahona, roto constantemente sus jugadores, así Ignacio Martín Ramos entraba por Bandek, Nefi Perdomo que ha dejado una grata impresión entraba a veces por Óscar Rivera y en otras por Isaác Figueroa, si bien se mejoró un poco en marcación y en anotación, esta no bastó para más, mientras tanto los cubanos se limitaron a mantener la diferencia que ya tenían en el marcador y al final triunfaron con las cifras antes apuntadas. Victoria que le valió para llevarse la Copa Torogoz que estaba en disputa y dejando el segundo lugar para los salvadoreños, que deben trabajar fuerte y corregir.