Elección presidente Fide genera división en interior de Federación

Atletas exigen a la Federación que convoque a una asamblea para conocer propuestas de Kirsan y Kasparov

descripción de la imagen

Por

2014-06-08 10:19:00

Un sector de atletas de la Federación de Ajedrez (44 ajedrecistas) elevó ayer su voz para exigir a los actuales dirigentes, encabezados por Efraín Segura, que convoquen en un período de 15 días a una Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de conocer y debatir las propuestas que los dos candidatos a la presidencia de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) presentaron en su momento a las autoridades y atletas salvadoreños.

Resulta que los dos candidatos, Kirsán Nikoláyevich Iliumzhínov, actual presidente de la Federación Internacional, quien busca su reelección  para un nuevo período, y Garry Kasparov, excampeón mundial, visitaron recientemente el país con el objetivo de exponer su propuesta al frente de la Fide, para lo cual necesitan el voto de la Federación salvadoreña.

El primero en llegar a territorio nacional fue Iliumzhínov, el actual presidente, quien expuso al presidente de la Federación de Ajedrez, Efraín Segura, sus proyecciones de seguir por un período más al frente de la Fide, pero esta propuesta no trascendió públicamente, no así la de Kasparov, cuyos detalles ya han trascendido.

Es por ello que Rigoberto Alas, expresidente de la Federación, Carlos Argueta y Roberto Medrano, todos atletas federados y con derecho a voz y voto, han solicitado mediante una carta a la actual junta directiva que convoque a dicha asamblea, para que ahí se expongan en detalles las dos propuestas, para que así los asambleístas puedan decidir por la opción que más les convenga.

“Estamos inconformes con la declaración que ha hecho pública Efraín Segura, pues ya ha dicho a través de los medios de comunicación que no votará por Kasparov, durante el 85 Congreso Mundial que la Fide realizará en agosto próximo en Noruega y por el contrario se niega a realizar la asamblea”, dijo Alas.

A priori, los tres ajedrecistas antes apuntados dicen que la propuesta que más conviene al país es la que ha hecho Kasparov, quien ofrece de entrada, gane o no, $30,000 para que la federación los pueda utilizar en proyectos propios, así como el pago de boletos aéreos para que El Salvador pueda asistir a las olimpiadas de 2016-2018, esto lo garantiza a través de la firma de un contrato, según dijo Argueta.
Analizan la solicitud

Efraín Segura, en su calidad de presidente de la Federación, manifestó que por el momento están analizando la solicitud que le ha hecho este sector de atletas, pues tienen que ver si todos los que han firmado la carta cumplen con los estatutos de la federación.

“No estamos cerrados a realizar la asamblea, pero es importante aclarar que ellos lo que quieren no es tanto conocer el contenido de ambas propuestas, sino cambiar al delegado que estará en el congreso de la Fide, lo cual como Junta Directiva tenemos la potestad de decidir”, dijo Segura.

El presidente de la FSA adelantó que han decidido votar por Iliumzhínov porque es lo  que más conviene al ajedrez salvadoreño y que de hecho ya está cumpliendo sus compromisos, los cuales expuso además ante el Comité Olímpico, al tiempo que señaló que el sector de atletas que apoya a Kasparov está dando muestras de dejarse llevar por un fervor  extremo.