SAN SALVADOR. De todos los seguidores del fútbol en el país es conocido que hay crisis, deportiva, estructural, financiera, etc. Que hay que hacer algo lo tienen claro todos los involucrados, y cada Comité Ejecutivo que llega a la Fesfut siempre promete que cambiará las cosas.
Sin embargo, eso no ha ocurrido, y la crisis se ha seguido agudizando, con distintos matices, con altibajos, con golpes fuertes como el caso de los amaños, recientemente.
Ante esto, el Proyecto Azul surgió como un intercambio de ideas entre distintos empresarios relacionados con el fútbol, y ha derivado en un foro, que se realizará hoy.
El objetivo general es claro, ayudarle al fútbol. La forma también, crear un plan de trabajo para ponerlo a disposición del Comité Ejecutivo que tome las riendas a finales de julio próximo.
Para ello, se pretende unificar a los diferentes sectores del fútbol nacional (Ligas y Adfas), a la empresa privada, al gobierno, a estructuras de cooperación internacional y cuerpos diplomáticos y a la afición en torno a un punto común.
Es por ello que hoy, desde las 8:30 de la mañana, la cita será en el hotel Sheraton.
“En este evento se construirá un plan de trabajo, se buscarán medios para financiar proyectos a favor del fútbol nacional, y se pondrá a disposición y consideración del Comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol 2014-2018, impulsando un renacer de esta disciplina deportiva”, según la invitación oficial al evento.
Este será moderado por Ernesto Ayala y Roberto Artavia, ambos especialistas en la rama deportiva e implementación estratégica con experiencia a nivel Internacional.
Además de las Ligas y las Adfas, al evento también fueron invitados representantes del actual Comité Ejecutivo de Fesfut, entrenadores, árbitros, jugadores, Gobierno Central, COES, empresa privada (ANEP), cooperación internacional y cuerpo diplomático “para tener representatividad de todos los sectores y lograr un acuerdo y proyecto de país por el desarrollo del Fútbol Nacional”.
Algunas opiniones
El proyecto fue presentado a algunos delegados de las distintas estructuras y a medios de comunicación durante las últimas semanas.
Daniel Cerritos, delegado del Platense de la Segunda División, comentó al respecto que “por lo poco que nos han informado, el objetivo es tratar de mejorar la calidad del fútbol, y de los equipos que necesitan la ayuda que tanto añoramos… Veo con buenos ojos la iniciativa, si se hace realidad, y con honestidad, puede tener sus frutos a corto, medio y largo plazo. Pretendo asistir”, dijo.
Por su parte, Romeo Barillas, de Juventud Independiente, dijo no conocer del proyecto como tal, pero “todo lo que sea para bien del país es bueno, tomando en cuenta la realidad y los recursos que hay. No pienso asistir porque no estoy en el país”.
Mientras que Víctor Xenón Gómez, delegado del Maracaná San Rafael y representante de la Tercera División para el Comité Ejecutivo, comentó que “creo que las propuestas pueden tener mucho eco. Ya verá el Comité si las toma o no. La idea es ser propositivos, presentar proyectos para el desarrollo del fútbol, de las estructuras”.