“Hay que apostarle al Proyecto Azul”

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada recalcó el compromiso de apoyar al fútbol

descripción de la imagen

Jorge Daboub, presidente de la ANEP, durante el foro del Proyecto Azul.

/ Foto Por Huber Rosales

Por César Najarro

2014-06-10 6:27:00

SAN SALVADOR. Fuerte y claro. “Una sociedad que vota sus barreras y se une, genera esperanza, se convierte en un vehículo para generar más seguridad a nuestros niños y jóvenes, , que en lugar de estar en la calle estén en una cancha. Y sin duda alguna, se convierte en un agente importante para el desarrollo de un país”. Con esas palabras comenzó Jorge Daboub, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), durante su participación en el foro. 

Daboub aseguró que “el sector privado ha estado comprometido desde siempre con proyectos como este, de responsabilidad social empresarial, hay ejemplo como FESA, en donde la unidad de los sectores privados puede hacer realidad los sueños de la gente”.

El directivo dijo que están convencidos que “hay que apostarle a esto. Estamos aquí no solo por un tema de buscar la coordinación de los distintos aportes que el sector privado da, sino con el deseo de aportar en lo que podamos, en visión, estrategia, ayudar para que este proyecto salga adelante. La unidad alrededor del proyecto es importante”.

Para Daboub, “… esta es una buena oportunidad para coordinar esfuerzos, de agregar esfuerzos, con las autoridades, con el Proyecto Azul, que es algo que es indispensable para el país. El país no solo vive del crecimiento económico o desarrollo económico, sino que vive de una sociedad que está unida, que tiene una esperanza y una visión del futuro. Y creo que el fútbol es uno de los mejores vehículos para lograr esto, y por supuesto que estamos unidos y comprometidos con el proyecto”.

Por último, dijo que lo que le toca a la ANEP es “escuchar a las autoridades y conocedores (del fútbol) de cuáles son los proyectos. Es un tema de organización y estamos en la disposición de ayudar y participar en este esfuerzo a través, por supuesto, de las autoridades”.