Mágico González: “Mi favorita en el Mundial es la Argentina”

[ENTREVISTA] El crack salvadoreño habló del Mundial de Brasil 2014 que inicia hoy, sobre su favorito y las ausencias. También tocó el tema de la Selecta 

descripción de la imagen

El Mágico estuvo en la final de la Copa Bracos. Concedió una entrevista a EDH Deportes para hablar del Mundial de Brasil 2014. Foto EDH

/ Foto Por Miguel Villalta

Por Raúl Recinos | Mauricio Castro

2014-06-12 12:21:00

Jorge Mágico González, el mejor jugador de todos los tiempos de El Salvador, conversó con EDH Deportes sobre el Mundial de Brasil que inicia hoy. Dio su punto de vista sobre el torneo en general, favorito, las ausencias de grandes estrellas. También tocó el tema de la Selecta. Mágico resumió la situación del fútbol salvadoreño así: "estamos jodidos".

¿Cuáles son sus expectativas para el Mundial de Brasil 2014?

¿Fuerte, no? Va ser fuerte porque están selecciones que se han clasificado por méritos propios y algunos, digamos, que en repechaje, pero honestamente ahí están las selecciones que merecen estar. Los ingredientes son de muy exquisitos, muy exclusivos platos futboleros.

Se quedaron muchas figuras, entre ellos Falcao, Marcos Reus, Ribery, ¿esto le quitará vistocidad a la Copa del Mundo?

Se dice que en el fútbol los jugadores no hacen un equipo, un jugador no hace un equipo, un golondrina no hace verano, pero en estos casos es lamentable, porque quiérase o no los ingredientes que estos jugadores tienen, mejor dicho, las cualidades que estos jugadores tienen para con sus respectivos equipos, pues no se diga con las selecciones respectivas de su país. Pues quiérase o no, pierde un poco lo que pueda ser un fútbol más esencial, como más gourmet, pierde exquisitez, pero no aminora pienso yo como futbolero, es mi crítica. Mi respeto para esos jugadores que no van a estar en el Mundial.

¿Cuál es su favorito para llevarse la Copa?

Pues yo pienso que está muy difícil predecirlo así, pero veo bastante favorita a la Argentina, no sé porqué. Me gusta ver poco favorita a la Argentina, no sé porqué, pero en esta ocasión parece ser que sí se va llevar el campeonato para la Argentina. Esto según yo, pero como es fútbol puede ser también Alemania, como viene correspondiendo o puede ser también, no sé, la misma España, el mismo anfitrión que está en su casa, no deja de ser Brasil, hoy menos que nunca. No me lo estás preguntando pero como equipo revelación puede ser que me decante por Colombia. Muchas gracias por el detalle de querer preguntarme por este inicio del Mundial de fútbol.

Ya que hablamos de favoritos y revelelaciones, ¿quién puede ser el jugador estrella de este Mundial?

La estrella puede ser, en este caso… para mí, el fútbol en sí. Para mí la estrella es el fútbol en sí, con su respectivo (e) infaltable, y más le vale al fútbol que no nos falte, es la noble afición que va ser presencia en estos escenarios y partidos de élite. Y yo creo que la estrella de estrellas y que a mí me gustaría que fuera, que el campeonato del mundo de Brasil, se lleve con la máxima normalidad posible, ya que Brasil, como todos los países del mundo, o como la mayoría tiene y tenemos inconvenientes de inconformidad. Una parte de la sociedad brasileña parece estar alterada con el inicio del Mundial y ojalá que haya sensatez, cordura y que haya comprensibilidad hacia el gobierno de Brasil. Eso creo que va ser la estrella: que el campeonato de fútbol en Brasil se desarrolle con la máxima normalidad, espero que sí.

¿A los representantes de la CONCACAF cómo los ve para este Mundial?

Está complicado por lo que te decía antes: los que están en el Mundial es por méritos propios, son merecimientos que tiene la afición de poder disfrutar. Ahora no me preguntés por por los precios, no se trata de ver lo negativo de las situaciones, sino que lo más importante son las soluciones y la positivitez, como suelo decir, ya que estamos hablando de fútbol.

¿Qué impresión le dejó el trabajo de la nueva selección de Albert Roca en los amistoso contra Costa de Marfil y España?

La impresión que me dejó nuestra Selección Nacional es una impresión de humildad, de sencillez, una linda impresión de que hay… bueno, eso siempre lo hemos sabido, de que hay de dónde, que hay cómo, tenemos material, la cuestión es que, honestamente tendríamos que seguir progresando. Estos dos partidos, le hayan dado sobre todo al míster Roca y a su equipo técnico, ojalá que hayan visto ellos de dónde, aunque han sido dos partidos que han sido como invisibles, como increíbles, son como imposibles y como son imposibles para los salvadoreños, pero con la ayuda del míster Roca yo espero que nosotros podamos recoger ese nivel que siempre hemos sabido tener en el área de CONCACAF. Bueno, no sé si para terminar, nosotros no estamos en el  Mundial de Brasil no por calidad o nivel de fútbol, nosotros no estamos en el Mundial por otras cuestiones que son antideportivas. 

¿Se refiere a los amaños de partidos, por eso no estamos en el Mundial?

No, no, no, eso es otra cosa, no revolvamos lo que apesta con lo que hiede. No usemos el fútbol para que un momento dado por cualquier cosa para hacer esa conjunción de que los amaños… los amaños sí, nos tienen confundidos, nos tienen bailando con la más fea y una música que no nos gusta, por lo tanto estamos bastante "fatality" y para más fregar, para más molestar, para más joder, como diríamos en buen salvadoreño, nos ponen a jugar contra España, nos ponen a jugar contra Costa de Marfil. Parece ser que una vez más nos va tocar al salvadoreño hacer de tripas corazón. Particularmente creo en el proyecto del profesor Roca y en este proceso y en los jugadores, por su puesto. Y a la noble afición, como siempre la he amado, la he querido y con sentimiento lo digo: estamos jodidos, pero por esa misma razón debemos empezar a ver las cosas de nuestro fútbol con comprensión y con sentimiento, con aquel anhelo de que somos humanos. Saber comprender es de grandes, nosotros podemos hacerlo con nuestro fútbol. Yo pienso que es un lindo momento para que nosotros los aficionados, los que estamos dolidos, los que estamos resentidos porque también hay molestia, porque jode, jode de que después de que estando como estamos, entre nosotros mismos nos estrujemos, nos pongamos el tropiezo y pequemos de absurdos, pequemos de bobos, pequemos de aquello que no trae el jugador de fútbol que es de hacer tal cosa, meterse a ser partícipe de amaños. La honestidad es muy fundamental para un deportista y para el que quiera andar con los linderos de las cosas de Dios, positivas y buena onda, pues. Creo que es un lindo momento para formarnos el pie para andar y en horabuena por la manera que quiera encarar el momento de la Selección, me refiero al míster Roca y en horabuena por cómo él va palear el asunto. Hay que ponerle psoitivitez, como suelo decirlo, cuando me refiero a lo futbolístico, porque no es es positivez, es positivitez, con arrojo, con unanimidad.

Jugadores que fueron castigados por amaños, que están a punto de regresar porque se les termina su sanción, en su opinión, ¿deberían regresar a la Selección o ya no deberían estar?

Bueno, en mi opinión, yo tengo mucho deseo de pronunciarme al respecto, sobre todo en estos dos partidos (Costa de Marfil y España) que hemos visto a nuestra Selección de calidad increíble, dígamoles partidos de ficción. Yo siento una necesidad, un cosquilleo de pronunciarme al respecto. Muy buena pregunta, pero viéndolo más detenidamente, porque no es una pregunta que te la voy a responder de una sola vez, sino que ya la traigo. Y te digo que tenían que pronunciarse primero los que convenientemente tenían que hacerlo, como es el señor entrenador de nuestra Selección, como son los organismos, talvez, de que tenemos que empezar a tratar de ser comprensivos y sopesar bien el asunto, sopesar bien el tema de estos jugadores que está por terminárseles su sanción porque, puntos suspensivos y lo dejó ahí porque le cedo la palabra a nuestro señor entrenador de nuestra Selección y, por supuesto, a nuestra noble afición  

¿Está usted a las órdenes del profesor Albert Roca?

Yo estoy a las órdenes de todo lo que pueda ser un acercamiento con las selecciones. En este caso le estoy dando un poco más de énfasis, ahora me siento un poco más allegado con el míster (Mauricio) Alfaro, con la Sub 20, porque parece ser que dentro de un mes y una semana, o dos semanas hay compromiso oficial. Entonces, el míster Roca siempre ha tenido la buena vista hacia mí de que me dice que las puertas están abiertas, pero hay que saber tener respeto y darle su sitio a quien verdaderamente debe tenerlo.