España busca aplausos en su despedida

La selección que enamoró al mundo recuperando un estilo de juego que se creía olvidado se despide en Brasil, el país del fútbol

descripción de la imagen

La todavía vigente campeona del mundo espera retirarse de Brasil con un triunfo ante Australia. Foto EDH

/ Foto Por AP

Por AP

2014-06-22 3:50:00

RIO DE JANEIRO. La selección que enamoró al mundo recuperando un estilo de juego que se creía olvidado se despide en Brasil, el país del fútbol. España se marcha del Mundial rota y por la puerta de atrás. Pero con argumentos para el recuerdo y sueños de un futuro prometedor.

España se mide el lunes con Australia en un partido de mero trámite en Curitiba. Las dos selecciones están eliminadas y sólo se juegan la honra de sumar algún punto en el torneo. Para la Roja, campeona del mundo en Sudáfrica, será probablemente el adiós definitivo a jugadores que marcaron una época: Xavi Hernández, Xabi Alonso y probablemente Iker Casillas, entre otros.

“Queremos despedirnos de la mejor manera posible”, dijo el técnico Vicente Del Bosque. “Después de estos días hemos entendido la situación, hemos colaborado en todo y ha sido llevadero”, añadió sobre la falta de intensidad en los entrenamientos de los últimos días.

Del Bosque prepara cambios para enfrentar Australia, dando la oportunidad de debutar en Brasil a los inquilinos habituales del banquillo. El técnico anunció que Pepe Reina sustituirá a Casillas en el arco. Xavi, con molestias físicas, tampoco jugará. Sí lo hará Andrés Iniesta, héroe hace cuatro años en Sudáfrica, que cumplirá su partido 100 con la Roja.

Pero el debate en el seno de la selección no es quien jugará contra Australia, sino cómo afronta el futuro. Y si ese futuro será o no con Del Bosque, en qué condiciones y con qué futbolistas.

Casillas, con 156 partidos con la selección, y Xavi, con 133, son probablemente los dos jugadores que más han marcado a España en la última década. Brasil es un triste epílogo para ellos. Empezaron juntos en las categorías inferiores. Juntos ganaron el Mundial sub 20 y juntos llevaron al equipo ibérico a ganar dos Eurocopas consecutivas y el Mundial de Sudáfrica.

Muchos equipos han jugado bien al fútbol a lo largo de la historia, pero pocos lograron ganar títulos y mantenerse tanto tiempo, seis años, en lo más alto.

“Entiendo que vosotros (la prensa) queréis saber qué va a pasar pero todo tiene un proceso. Hay que tomar decisiones sopesadas para todos. Por el bien del fútbol español”, dijo. “Es cierto que he tenido el apoyo de la Federación, pero eso no quiere decir que no nos sentemos después del Mundial para ver cuál es la situación”.

Preguntado sobre el ambiente tras la derrota y palabras como las de Xabi Alonso, que habló de falta de compromiso tras la derrota 2-0 contra Chile y el 5-1 contra Holanda, Del Bosque aseguró que la digestión de la debacle había sido correcta. Y evitó decir que futbolistas no volverán a la convocatoria.

Las primeras pistas de lo que está por venir se verán en el amistoso de envergadura que España tiene previsto disputar contra Francia en París el próximo 4 de septiembre. Cuatro días después, la Roja arrancará contra Macedonia las eliminatorias para la Eurocopa 2016 de Francia, donde vuelve a defender título.

“Cuando se ve de verdad a la gente es en las derrotas”, explicó. “En las victorias somos todos muy amigos, pero ahora es cuando hemos visto a la gente, y yo estoy contento”.

Del Bosque alabó a Australia, que no podrá contar con su estrella Tim Cahill por sanción, y confió en que España pueda despedirse con ese buen juego de toque conocido como “tiki-taka”, que todavía no asomó por Brasil.

“Nos ha quedado el sinsabor de no cumplir las expectativas”, afirmó Del Bosque. “Toda la convivencia, por más que se haya querido sacar, ha sido fantástico”.