Mario Roberto “Coco” Mendoza

Comenzó como delantero pero tuvo que jugar de defensa para tener minutos de juego

descripción de la imagen

Mario Mendoza jugó  en muchos equipos de la Liga Mayor porque en FAS no encontraba una oportunidad.

/ Foto Por Cortesía Mario Mendoza

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-06-22 8:06:00

Qué generación le tocó a Mario “Coco” Mendoza. Muy difícil, de mucha competencia y pocas opciones de jugar. Fue en C.D. FAS. Comenzó su carrera en 1974 y estuvo allí hasta el campeonato 1977-78 cuando el equipo asociado obtuvo su sexto título.
Podía jugar de puntero izquierdo o derecho pero el camerino tigrillo tenía por entonces  a Juan Maldonado, Roberto “el Avión” Casadei, David Cabrera y los suplentes eran César “Piscuchita” Acevedo, Alfredo “Tajaniche” Erazo, Cortez Avelar más los novatos Óscar “Bazuca” Peñate, Ricardo “Coneja” Guardado, Rigo Morales y “Coco”.
Tuvo que decidir, ser posiblemente un eterno suplente o emigrar y hacerse de un nombre. Aunque lo hizo debutar “Chepito” Castro, le recomendó su salida porque FAS ficharía a la joven promesa Jorge “Mágico” González, quien procedía del Antel.
“Chepito Castro me dijo que venía Jorge y cuando no me dio claridad que lucharía por un puesto, tuve que irme al Sonsonate. Me sugirió que me jugara mejor de defensa para tener más oportunidades y fue así como en 1978 me alineaban de lateral izquierdo”, explicó sobre el origen en el cambio de posición.
Una temporada después se fue al Once Municipal y en 1980 ya estaba con Alianza. Integró la plantilla que logró subcampeonato del Torneo Fraternidad (1980) junto a Gonzalo Henríquez, Antonio García Prieto, Mauricio “Tuco” Alfaro, Hugo Ostensen, José Infantozzi, Silvio Aquino, “Coneja” Guardado, Abilio Martínez y Albert Fay.
En 1983 se le abre la puerta de volver a FAS. Tenía esa espina de no haberse dado mucho a conocer. También logró ser convocado a la selección preolímpica.
A su vuelta, FAS queda subcampeón. “Ya comenzaban los problemas económicos y tuve que ir a EE. UU. Jugué en la Gran Liga donde se eliminaban los equipos por estado. Jugué para el Douglas  Punisher con “Coneja” Guardado, Rangán de Marte, Guareño, ex-Tecos y Hugo Díaz, también mexicano”.
Para la campaña 1984-1985 recaló en el Chalatenango, equipo que por entonces dirigía el finado Raúl “Araña” Magaña.
En 1986 fue cedido al Luis Ángel Firpo. Fue compañero de Abraham “Peñero” Vásquez, Leonel Cárcamo Batres, el brasileño Francisco Salvador Filho, Joaquín Salazar, Luis Abraham Quintanilla, Carlos Góchez,…
Su último equipo en Liga Mayor fue Acajutla en 1987-1988, pero cerró su carrera tras casi 14 años en esta división, en la ascenso con Malacoff, Halcón de San Vicente y Once Lobos.
“Cuando me retiré del fútbol tenía 36 años, gracias a Dios hasta la fecha no tengo una lesión que haya sufrido, fui un jugador fuerte. Me retiré porque quería dedicarme a mi carrera de ingeniero civil. Consideré que ya había logrado jugar en la mayoría de equipos”.
 

¿Qué hace?

Actualmente tiene su propia academia de fútbol. Lleva su nombre con su apodo: Mario “Coco” Mendoza. Desde 1998 se metió de lleno a este oficio.
Pero ya traía ese don de enseñar a los niños. En 1979 le encargaron entrenar a chicos de 14 a 17 años para unos colegiales con  el Colegio Tomás Medina.
Supo combinar esta faceta de DT con la de jugador, aún cuando al principio no tenía el título de entrenador.
Volvió a esta pasión justo a los 36 años. Luego de cerrar su carrera en Once Lobos y de trabajar con ANDA como ingeniero civil, recibió una oportunidad de estar seis años con la Fundación Real Madrid, donde tuvo que dirigir a chicos de 8 a 17 años. Luego encontró trabajo con las fuerzas básicas de Asociación Deportiva Isidro Metapán.
Pero entendió que podía dar otro paso, crear su propia, comenzar de cero y ganarse la credibilidad de padres de familia. Su academia por hoy tiene tres sedes: Santa Ana, Texistepeque y Metapán. Su satisfacción es ser parte de los semilleros del occidente del país.

Perfil y triunfos

Nombre Mario Roberto Ernesto Mendoza
Datos Sta. Ana, 25/2/55
Estado Casado con Ángela Madrid (39 años)
Hijos Roberto, Mario, Paolo y Manuel
Deporte Fútbol
Posición Lateral y puntero
Equipos FAS, 11 Municipal, Alianza, Sonsonate, Chalatenango Firpo, Acajutla, Malacoff (Segunda), 11 Lobos (Segunda).
Palmarés Título FAS 77-78, Subcampeón Fraternidad con Alianza 1980