La sorprendente historia de Costa Rica, que llegó como patito feo al Grupo D y lo terminó ganando de forma invicta, llamó a decenas de periodistas a la sala de conferencias del Mineirao. Ahí llegó el colombiano Jorge Luis Pinto, 61 años, voz ronca por tanto gritar, con la calma y diplomacia que lo caracterizan.
Aún en la victoria y con apenas un gol en contra (de penalti) en tres partidos ante potencias como Uruguay, Italia e Inglaterra, Pinto mantuvo el polo a tierra y, sobre todo, su convicción de que están para más, y que lo alcanzado hasta ahora no ha sido casualidad, sino resultado de mucho, mucho trabajo.
"Ellos (los ingleses) tienen grandes jugadores, un equipo muy bueno. Sacamos un partido equilibrado, algunas opciones para ellos. Estamos contentos. Lo que viene es difícil", dijo sobre lo que enfrentarán en octavos, sea quien sea.
"Lo enfrentaremos con entrega, disposición. Estamos preparados para dar la pelea, nos une la confianza y seguridad en el grupo", dijo, y agregó que aprovecharán el "roce internacional" que les dio superar un grupo de la muerte que calificó de "complejo".
Prácticamente nadie esperaba tanto de los ticos. "Hay que ser honestos, quizá podíamos pensar en ganar unos cuatro puntos. Hoy se va un equipo que quizá no tuvo la suerte", mencionó, sobre Inglaterra.
Pinto, quien aceptó que hizo algunos cambios para darle descanso a jugadores clave hacia octavos de final, es un DT que en su momento recibió mucho palo del periodismo tico. Pero no entró en revanchas. Dijo que "me encanta que Costa Rica sienta esta alegría, sé el amor que tienen por el fútbol, y me gusta que se sientan alegres. Unos creían y otros no, algunos después del primer partido ya fueron creyendo y luego más, pero igual para todos, se lo entregamos, que lo disfruten y que nos sigan acompañando".
Ahora, para muchos, Costa Rica ya no es sorpresa. Es realidad. Y eso es lo que tiene más contento a Pinto. "El equipo, por encima del resultado, mostró un status futbolístico. Le da un valor inmenso a los jugadores, y esperamos continuar y que ese estatus lo podamos mantener, y que no diga alguien que fue fracaso, instantes, o suertes", valoró.
También lanzó flores a Concacaf, que ya tiene a México clasificado, pinta bien para USA e incluso Honduras podría meterse. "Lo de Concacaf me gusta. De México, siempre dije que no era un equipo de cojos, que quizá no había hecho una buena eliminatoria. Ojalá que clasifique Honduras, aunque la tiene difícil; piensa que Estados Unidos tiene una clara opción de clasificar. Todo eso satisface a la región", destacó.
En la última pregunta que contestó, le consultaron qué faltó para ganarle a Inglaterra. Sonrió. "Nos acostumbramos a ganar y no hay felicidad completa", inició, un tanto irónico. "Enfrentamos a un equipo muy difícil, los cambios que entraron fueron Gerrard y Rooney… eso te da una exigencia. Hay partidos donde no se gana y también queda la satisfacción de haber hecho las cosas muy bien". Como las quieren seguir haciendo en octavos. Venga quien venga.