Todo contra Chile

Brasil, favorita y local, enfrenta su primer reto en serio: la Roja, en octavos. Chile, verdugo de España en fase de grupos, jamás ha vencido a la Canarinha en un Mundial

descripción de la imagen

Aficionados chilenos durante el partido contra Holanda en el Arena de Sao Paulo.

/ Foto Por EFE

Por Carlos Vides. Enviado especial a Brasil 2014 | @celvides

2014-06-27 4:56:00

Cada vez que Chile se ilusiona con ir más allá de una Copa del Mundo… se le atraviesa Brasil. Ya pasó tres veces. Cuando los rojos fueron locales, en 1962, la Verdeamarelha les amargó la fiesta en semifinales (4-2). Y más recientemente, y justo en fase de octavos, Chile no pudo con la Canarinha en Francia 1998 (4-1) y Sudáfrica 2010 (3-0). 

En el actual Brasil 2014, Chile está cargada de ilusión. No es la misma que en años anteriores, porque este equipo de Sampaoli tiene el sabor a algo más, a conseguir más. Ya dejaron en el camino a la campeona del mundo España, por ejemplo. Y si bien cayeron ante Holanda en fase de grupos, hay un factor extra esta vez: el sábado, en Belo Horizonte, habrá unos 15 a 20 mil chilenos en el Mineirao. 

Con Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Claudio Bravo como referentes, este equipo quiere romper la racha de 40 juegos que tiene Brasil de no perder en casa. El último que lo superó fue Paraguay (0-1, 2002). Y en un Mundial, la Canarinha no pierde en octavos desde 1990… cuando cayó también ante un sudamericano, Argentina. 

Pero si hay un favorito para este cruce es Brasil. Neymar ha respondido con cuatro goles (mano a mano con el alemán Müller y Messi por el trofeo de romperredes del torneo), y el equipo de Felipao da la sensación de ir menos a más, pleno en confianza tras la paliza a Camerún, donde al fin transmitió carnaval y pegada. Además, se suma a la estadística en contra de Chile que, en suelo brasileño, la Roja nunca ha sido capaz de ganarle a la Verdeamarelha, con saldo de 20 triunfos locales por apenas seis empates. 

Felipao, aun con la goleada a Camerún, hará cambios en su sistema, según esperan los medios basileños. Fernandinho saldría en la media en lugar de Paulinho, y Maicon ocuparía el lateral derecho en detrimento de Daniel Alves. Arriba, Ramires estaría en lugar de Hulk. No participó en la práctica de ayer David Luiz, pero se espera que salga junto a Thiago Silva como zagueros centrales. Y claro, Neymar, inamovible.

Scolari, en rueda de prensa, no quiso confirmar un once. “Ya tengo al equipo, pero faltan un entreno y pueden pasar pequeñas cosas que nos hagan cambiar”, se excusó. 

Sampaoli mantendría al mismo grupo base que le ganó a España, aunque muchos apuntan a que “el Mago” Valdivia podría salir como titular, en lugar de Gutiérrez. La gran duda es Gary Medel, bastión de la zaga. “Si el partido fuera hoy (viernes), Medel no jugaría. Tuvo una distensión muscular (el jueves) y veremos cómo evoluciona. Arturo está en condiciones de jugar”, aclaró el argentino.  Rojas iría por Medel si el zaga no está listo a tiempo, pero lo esperarán hasta lo último.

Consultado si hará merca personal sobre Neymar, dijo que “estaremos muy cerca de él cuando tenga la pelota, no es una persecución personal o individual, sino colectiva, para neutralizar a un jugador que está haciendo un gran Mundial”, dijo el gaucho.  

En las gradas habrá chilenos, claro, pero serán manchas rojas en medio de una marejada amarilla. El pesimismo alrededor de la Selecao de Felipao, que le acompañó en los primeros dos juegos del Grupo A (floja victoria ante Croacia, gris empate con México), ya quedó atrás. El malestar del aficionado local ante los señalamientos de corrupción alrededor de esta Copa ha cedido, en buena parte, ante el entusiasmo hacia “el hexa”. 

¿Se imaginan un Mundial en Brasil, el país del “jogo bonito”, con la Canarinha eliminada en octavos? Los números, en frío, no dejan mucho espacio a esa posibilidad. Todo apunta contra Chile. Pero esto es fútbol.