Con la salida del “Tri”, eliminado por Holanda, también se va del Mundial su fanaticada, que llegó por miles de miles a suelo brasileño. Y en sus maletas, además de la tristeza, se llevan uno de los gritos más polémicos del fútbol, el de “¡p… to!” cada vez que el arquero rival hace un saque de puerta, un grito que está bajo la lupa de FIFA, tanto, que incluso analiza prohibirlo.
Ese grito de “p… to” sonó, y bastante, este domingo en el Fan Fest de Belo Horizonte, en Expominas, una instalación muy parecida a nuestro CIFCO (Centro Internacional de Ferias y Convenciones), y con la particularidad de ser bajo techo, muy distinto a estos lugares con pantalla gigante para ver los partidos mundialistas en Río y Sao Paulo. Fue el centro futbolero de la ciudad este domingo.
Al lugar llegaron cientos de hinchas aztecas, siempre bulliciosos y acompañados por emblemas de su identidad: Sombreros de paja y de charros, uno vestido de guerrero azteca, chiles jalapeños, máscaras de luchadores, bigotones… Y el grito ya apuntado a flor de garganta.
“Esa palabra no necesariamente es homofóbica en este contexto (del fútbol). Al portero (rival) no es que estemos cuestionando sus preferencias sexuales, ni que sea malo que alguien prefiera otra cosa… Sí es un insulto, pero de forma amable”, justificaba Evaristo, de Morelia. “Significa cul… ro, mala persona. Es con la intención de meter presión, la afición también juega su partido”.
Ese alegato no es nuevo, pero la FIFA ya levantó las cejas por el tema, dado que la Internacional mantiene (o dice mantener) una intensa pelea contra el racismo y otras formas de discriminación.
Para los hinchas aztecas, doña FIFA “tiene que entender que para los mexicanos no es insultar, es una porra para que la gante se divierta, no es con el afán de ofender. Internacionalmente, tal vez… pero en México no creo que la comunidad homosexual lo tome como insulto, creo que los homosexuales seguro hacen el mismo grito”, analizaba Daniel, de Toluca.
¿Y qué pasará si FIFA, finalmente, prohíbe que los hinchas del “Tri” lancen este grito, so pena de castigos a su Selección? Otra hincha en Belo Horizonte, Jenny, opinó que “no se los puedes quitar, es parte de la ‘cultura’ (hizo comillas con sus dedos)… Bueno, no es ‘cultura’ (repitió), pero no queremos ofender a nadie, lo hacemos porque así somos. Es México. Si nos dicen ‘ya no lo pueden hacer’, lo gritamos cuatro veces más. En México es ‘sí se puede’ “, expresó.
El sondeo continuó y todos iban al mismo punto. Quitar el grito de “p… to” de la afición mexicana no será un trabajo fácil para la FIFA, si es que de verdad quiere terminar con esta expresión de la hinchada azteca, misma que incluso han recibido los arqueros de la Selecta salvadoreña en el Azteca, por ejemplo. Ayer, sonó fortísimo contra Robben, Sneijder, Van Persie y compañía en el Fan Fest… También les gritaron “¡niña, niña!” y “¡maricón, maricón!” cuando caían al suelo por algún golpe, además del “cul…. ro”. Nada que no hagamos también los salvadoreños, para no rasgarnos las vestiduras ni ponernos moralistas.
Los aztecas sacaron todo su repertorio y desataron la fiesta mexicana en el Fan Fest de la ciudad minera… solo callaron cuando llegó ese penal fatídico que terminó con el sueño de los del “Piojo” Herrera.
“No puede ser. Es buen actor ese holandés, creo que le van a dar un Óscar por buen actor. No fue penal, el tipo se tiró, estoy triste”, decía Óscar, el disfrazado de guerrero azteca. “Yo pensé que los iban a eliminar en primera fase, así que está bien”, se conformaba Daniel. “Bueno, ni modo… y p… to el que llore”, se escuchó entre las caras tristes de los mexicanos. Nadie se ofendió. Mejor decidieron cantar el “Cielito Lindo”, beber cerveza y bailar samba para olvidar las penas.