Firpo, a la lona

Los toros empataron 1-1 con Dragón y no aprovecharon la caída del ??guila ante UES.

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos López Vides Twitter: @celvides

2014-05-04 4:57:00

El adiós de Firpo a la Primera División, ayer en el Barraza, fue el resumen de los toros a lo largo de los dos últimos torneos: Un querer y no poder, desbalance en puestos clave, pocas armas en los momentos decisivos, falta de gol… Todas las razones extradeportivas se sumaron para ponerle la cruz a un equipo histórico, de los llamados grandes, que ahora tiene que guardar sus 10 copas de campeón en la maleta y emigrar a la Segunda División.

Al menos, le queda el orgullo de haber complicado al Dragón, que no pudo poner pie firme en semifinales, sino que tendrá que jugar un partido de repesca con el Santa Tecla.

El local salió a la cancha con una pancarta con el mensaje: “¡Dragonianos! La fe mueve montaña, de la mano de Dios, todo es posible”. Además, sus jugadores saltaron al campo con el grito de “Para Dios no hay imposibles”, lanzado al aire en tres ocasiones.

Pero ya en cancha, poca de esa convicción se vio, y al local le costó dominar la pelota y el trámite porque enfrente tenía un equipo también urgido por sumar, porque en eso se le iba el último aliento de vida en Primera División.

Firpo, armado con un 4-4-2 balanceado, buscaba la salida con “Chamagua” Véliz por derecha e intentaba conectar con Léster Blanco y el panameño Anel Canales en punta. Con ese esquema, incomodó un poco a los mitológicos, sobre todo en los primeros 12 minutos.

Pero luego, Dragón saco toda su hambre de semifinales y comenzó a apretar a los pamperos, que dieron un paso atrás. Lucía bien y con espacios el colombiano Gabriel Ríos en la media, junto a su compañero Jhony Ríos, aunque les costaba conectar con Williams Reyes y Rommel Mejía adelante, bien absorbidos por la zaga, sobre todo con el argentino Pfund y Mauricio Quintanilla como centrales.

Con ambos equipos obligados a puntuar de a tres, pero también en búsqueda del equilibrio que no le abriera espacios al rival, el juego se volvió trabado y con pocas oportunidades.

Hubo un tímido cabezazo de Blanco al 21?, y antes algunos tiros libres mal ejecutados, y nada más…

Al minuto 23, la afición taurina aplaudía en el Barraza, porque desde la Universidad llegaban noticias de que los pumas vencían 1-0 al Águila. Les estaban haciendo “el favor”, y los 150 aficionados de la Furia Pampera comenzaron a cantar el “¡Firpo ponga huevos!” en el sector este del estadio migueleño.

Melgar bajó al pampero Barrios al minuto 25, lo que le dio un tiro libre a los usulutecos, pero no lo aprovecharon y en cambio les toco sufrir, porque Dragón armó una bonita contra que casi termina gol, cuando Mejía tiró a marco, pero Xavi García logró enviar al córner de forma aflictiva.

Blanco tuvo una clarísima al minuto 28, cuando de repente Firpo logró firmar un centro desde la izquierda y los jugadores verdolaga se quedaron pidiendo fuera de lugar; pero el testarazo de Léster se fue abierto por derecha. Y Barrios se animó con un trallazo de fuera de área al 32?, demasiado alto.

Como pólvora, se regó al 34? en el Barraza la noticia de que la UES ya derrotaba 2-0 a los aguiluchos. Coincidió con un fogonazo de Barrios, que paró a dos manos Meme González.

La bola pegó en el poste derecho de la meta de JJ Gómez al 38?, en un cabezazo fortuito de Jhony Ríos, cuando Dragón ya había mejorado sobre la cancha, y los toros sencillamente no encontraban cómo hacer daño, atenazados en su fútbol por la urgencia y la angustia.

Valoyes hizo una gran jugada al minuto 42, cuando recuperó una pelota en la zona baja mitológica y lanzó una avanzada de 45 metros, incluido un tunelito a un rival, pero su disparo final lo contuvo a dos tiempos “el Halcón” Gómez.

Cárcamo Batres sacó a Véliz y puso a Marlon Trejo en el campo para el complemento, que mantuvo el mismo ritmo del final del primer tiempo, más dinámico y con más emoción.

Al 50?, fogonazo de Gabriel Ríos de fuera de área, que Gómez tapa a dos manos; y luego bola peligrosa en el sector de Firpo, que Mejía no logra definir en el área pequeña, y “el Halcón” logra mandar al tiro de esquina. Juan José, apenas dos minutos después, volvió a ser providencial, al tapar otro intento de Ríos con el cuerpo.

Pero todas las tapadas de Gómez de nada sirvieron al 57?, cuando le llegó una pelota larga por derecha a Santos Ortiz, quien sacó un derechazo bien cruzado, pero débil, que igual no pudo contener el arquero pampero. El veterano cancerbero, sabedor de su fallo, se quedó tendido en el suelo, con el rostro en el zacate.

El toro se iba al hoyo, pero apareció Marlon Trejo para marcar un gol de otra liga, al 62?, cuando apareció por derecha, se llevó a Pérez y sacó una línea impresionante, imposible para “el Meme”.

Dragón dio un paso al frente en busca del partido. Se le vio con más ganas de buscar el gol que a un Firpo que se jugaba su cupo en la Mayor, y que le apostó a los balones por izquierda para el recién ingresado Carballo, y los acostumbrados centros para Blanco y Canales, sin mucho efecto; aunque el recién ingresado Carboni puso a sufrir al Dragón, con un pase a Canales que el panameño casi define.

La locura invadió el partido al 75?, cuando se supo que los pumas ganaban ya 3-1 a los aguiluchos. Firpo dependía de sí mismo; también Dragón. Un gol haría la diferencia, y ambos equipos se decidieron a buscarlo con todo, lo que hizo aparecer el espectáculo, el pundonor y el coraje en el pasto del Barraza.

Ancheta hizo cambios. Sacó a Gabriel Ríos y a Mejía; envió al partido a Saravia y a Óscar Portillo, para tener balance pero más presencia ofensiva, con tres hombres en punta.

Los verdes se vieron mejor, y aunque los toros apretaron en busca del milagro, ya no hubo más goles en el partido. Firpo se va con la imagen de impotencia que también lucieron sus aficionados en dos torneos. Había estado en Primera desde 1972 de forma ininterrumpida. ¿Cuánto tardará en volver? Por las negociaciones para que la liga sea de 12 equipos, quizá sea, solamente, cuestión de meses…