Osvaldo Pinto: ???Los 125 mil dólares fue tributo del Indes???

El asesor en alcaldía de Santa Tecla y vicepresidente del equipo tecleño habló de ese fondo que asignó INDES. El dinero sirvió como parte de la remodelación del estadio Las Delicias

descripción de la imagen

El estadio Las Delicias está enmedio de la polémica. Foto EDH 

/ Foto Por Archivo.

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-05-05 6:15:00

En enero de 2011, INDES y la Alcaldía de Santa Tecla firmaron un convenio de comodato del estadio Las Delicias por un período de diez años. En ese acuerdo, Jaime Rodríguez se comprometió a que desde el Instituto que preside facilitarían las obras de mantenimiento, remodelación, control y seguridad, además del apoyo en actividades deportivas.

En una investigación que hizo el Grupo Dutriz, se informó que INDES destinó un fondo de $125 mil dólares para las mejoras del estadio Las Delicias, un rubro del presupuesto general de la nación dirigidas a las actividades deportivas de alto rendimiento.

EDHdeportes hizo consultas al asesor de la alcaldía de Santa Tecla y vicepresidente del equipo tecleño en la Primera División, acerca de cómo se usaron los $125 mil dólares.

“Lo que yo sé es que el INDES debía unos tributos a la municipalidad y lo que se iba a hacer era transar (caló de municipalidades gubernamental que significa cruzar cuentas). No estuve cuando lo firmaron (el convenio), en aquel momento se iba a buscar esa figura para que INDES extendirera la mano porque estaba el proyecto de remodelación del estadio Las Delicias y estas obras son palpables, hay más graderíos, zona VIP, bancas para los equipos, pista atlética, cancha sintética”, indicó Pinto.

Para él no es que INDES haya regalado el dinero. Es una plata que debía en concepto de tributo municipal para pagar el uso de servicios de tren de aseo, tendido eléctrico en las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Merliot.

“Ese dinero de lo que se maneja ($125 mil) lo debía el INDES a la alcaldía, no es un favor como muchos pueden creer. Esa institución tiene el Polideportivo y debe pagar impuestos porque se le recoge la basura, se le proporciona servicio de alumbrado, mantenimiento de calles…. Ese dinero se usó en el estadio. Imagínese que si el gasto final fue de más de un millón de dólares, esos 125 sirvió de mucho porque solo la grama artificial costó cerca de los 550 mil. El dinero fue directo para la construcción”.

Se buscó conocer la versión de Jaime Rodríguez pero éste se excusó debido a que se había sometido a una operación de cataratas en un ojo. Pero dijo que no tenía problema de dar entrevista otro día.

Ya tarde, INDES envió un comunicado de prensa para aclarar este tema. Y lo desarrolló en cinco ítems.
“1. Rechaza categóricamente la afirmación que refleja el titular de la nota “Presidente de INDES desvió fondos; Sta. Tecla fue beneficiado”, ya que es una mera interpretación temeraria que el periodista o periódico, ha querido dar a la información.

2. El dinero entregado en año 2011 a la Alcaldía Municipal de Santa Tecla por medio de Transferencia –que en ningún momento modificó el presupuesto de la Institución– y respaldado por el correspondiente convenio de cooperación, se destinó para la remodelación, mejoras, construcción, modificación y ampliación del Estadio “Las Delicias”, con lo que se logró recuperar un escenario deportivo que por años se encontraba en abandono. Y las mejoras del Estadio están a la vista de todos.

Se rechaza haber desviado o malversado fondos públicos, ya que el  estadio Las Delicias de Santa Tecla; independientemente se encuentre en Comodato con la Alcaldía Municipal de Santa Tecla; sigue siendo propiedad del Estado a través del INDES; y en dicho escenario, tal como lo expresa el Convenio suscrito entre el INDES y la Municipalidad se ha facilitado para ser utilizado por las diferentes selecciones de futbol, mayor, femenino, sub 17 y sub 20; así como por las mismas Federaciones o Asociaciones Deportivas Nacionales que lo necesiten, para el desarrollo de distintos torneos comunitarios y para los Juegos Deportivos Estudiantiles que el INDES junto con el MINED lleva a cabo. 

3. El INDES en ningún momento ha incumplido con las disposiciones legales y técnicas expresadas en el medio periodístico; ni  mucho menos afectó al deporte de Alto Rendimiento, tal como lo manifiesta el suscriptor de la nota. La transferencia a la Alcaldía de Santa Tecla se  realizó tomando recursos de las asignaciones presupuestarias de la institución del Presupuesto votado para el año Fiscal 2011, no cabe duda que el periodista tendenciosamente ha realizado una interpretación muy particular de las normas legales expresadas; fundamentalmente en lo que concierne a la conceptualización presupuestaria, si bien es cierto, que dentro de las expresiones presupuestarias se encuentra el término de Alto Rendimiento, dichos recursos no son exclusivos para el “alto rendimiento” como concepto deportivo, sino a una forma de cómo identificar los destinos conforme a la estructura orgánica de la institución.

4. Para el INDES los atletas nacionales siempre han sido su prioridad, ya que a lo largo de estos cinco años de gestión se les ha brindado a través de las federaciones y Asociaciones Deportivas todo el apoyo que ha sido posible, y para su buen desarrollo necesitan contar con escenarios e instalaciones deportivas dignas y en buenas condiciones.

5. Finalmente, el INDES lamenta este tipo de publicaciones, que lo único que hacen es confundir a la población y se reitera que esta Administración a lo largo de estos cinco años ha trabajado para favorecer a los atletas y a la comunidad en general, dotándola de instalaciones  y escenarios deportivos dignos, cumpliendo todos los procedimientos legales y administrativos”.