Hay más que una maratón, casi para escribir un libro, pero una es considerada la más divertida de todas. Esa es el “Marathon du Médoc”. Solo abrir su página web sugiere que se trata de les plus long du monde, aunque se trate de 42.195 kilómetros, como dice el reglamento.
También conocida por “Le Marathon des Chateaux du Médoc”, es una carrera que recorre 59 chateaux y viñedos de la Región de Bordeaux, con puestos de tintos o blancos y productos típicos de la zona, como quesos locales, ostras, y foie gras fresco servido en baguettes calentitas recién salidas del horno. El vino, como no podría ser de otra manera, se sirve en una copa de cristal, y los más de veinte puestos de hidratación tienen nombres curiosos como Chateau Lafite Rothschild, Chateau Mouton Rothschild, Chateau Pichon Lonqueville o Chateau Beychevelles entre otros. ¿Motivo? Entre los grandes vinos tintos de esta región se encuentran el Chteau Lafite Rothschild, el Chteau Latour, el Chteau Margaux, el Mouton-Rothschild, el Chteau Pichon Longueville, Cos d’Estournel, los de Gruaud-Larose y Leoville así como el de Lascombes.
Esta peculiar carrera en nada coincide con la idea original de un grupo de médicos de la zona, quienes la crearon para incitar a la práctica del deporte a sus vecinos. A medida que se sucedían las ediciones, la gente que acudía a animar a los corredores les servía el producto estrella de la región y, con más de 1.500 viñedos, este no podía ser otro más que el vino.
El Maratón du Medoc comienza y termina en el muelle de Pauillac, una pequeña ciudad sobre el río Gironde que está situada a mitad de camino entre la ciudad de Bordeaux y el Océano Atlántico. El tope es de seis horas y media para completar los 42.195 kilómetros. Aunque parezca increíble, más del 90% consigue llegar a la meta. ¡Y el corredor con el mejor tiempo recibe su peso en vino! Va por la edición 30, la cual será el 13 septiembre y la corren 8.000 personas, de los cuales 6.000 van disfrazadas. Hasta cuando se habla de creatividad en 42 kilómetros el límite continúa siendo el cielo.
Acá te mostramos un extracto de la carrera del pasado año: