Bien dicen que el marcador más difícil de mantener es un 2-0. El campeón Metapán puede dar fe de esto. Ganaba con doblete de Héctor Ramos pero Juventud Independiente despertó en la recta final con dos goles en solo cinco minutos. El 2-2 deja abierta esta llave semifinal.
“Juve” depende del triunfo para estar en una final que le ha sido esquiva en dos ocasiones y los jaguares pueden darse el lujo de empatar para retener su corona.
El juego pintaba para una lluvia de goles. En sus ocho juegos previos nunca hubo un 0-0 y en total se habían marcado 33 goles.
En cuanto al encuentro, no se había ni cumplido el primer minuto cuando Juventud llevó peligro y en serio. Fue en una jugada por izquierda.
Landaverde alcanzó a patear a marco pero a Henry Hernández le rebotó y Jesús Toscanini apareció como sombra para puntear, pero su tiro se fue cerca del poste.
Este aviso obligó a Metapán a tener marca personal. Jonathan Barrios no le dio mucho espacio a “Toscagol” y Mílton Molina cubría a Irvin Valdez.
El partido mantuvo una dinámica digna de una semifinal. “Juve” intentaba salir con balón dominado, apoyándose en la habilidad de Óscar Cerén, y Metapán buscaba a Andrés Flores para salir en bloque y cuando no tenía la pelota llegaban los trazos largos hacia “Pito” Ramos.
A los 8 minutos, los cementeros tuvieron una chance por medio del tiro libre de Mílton Molina. El zaguero buscó la potencia y el remate se fue cerca del travesaño. Esta acción surgió de una falta de Juan Carlos Orellana sobre Ramos.
Tres minutos después, Óscar Jiménez quiso apoyarse en su portero pero el balón quedó dividido y “Ruso” Flores pudo sorprenderlos. Julio Martínez tuvo que barrerse y cortar la jugada.
Juventud volvió a encimar y luego de una jugada de tiro de esquina, Cerén buscó una jugada de laboratorio con Menjívar. Este último alcanzó a enviar un centro pero el defensa Vladimir Hernández, en lugar de despejar, mandó el esférico hacia su portería. Por suerte para él, no hubo gol en propia meta pero sí un susto.
En 16 minutos creció la emoción. “Pito” Ramos, en un giro, logró rematar a marco, pero Julio Martínez pudo desviar; sin embargo en el rebote apareció Muñoz para hundir el balón. Todo Metapán ya celebraba el gol, pero se lavantó una banderola en señal de posición adelantada.
Antes de cumplirse los 20 minutos, cada equipo gozaba de más opciones. Al boricua Ramos lo madrugó Adán Reyes , cuando el caribeño ya disponía probar en el área grande; “Juve” casi marca con Valdez, pero lo anticiparon, y en otra Héctor Mejía salvó pegado al poste.
A la media hora, Metapán fue peligroso a la contra. Muñoz tuvo espacio libre por derecha y se apoyó en Ramos, pero Orellana lo estorbó al momento de hacer una pausa en el área grande. Un minuto después, Nico erró un tiro libre.
Ramos era la mayor amenaza del cuadro campeón. Fue cómplice de una mala salida de Jibrin y tuvo para complicar en una jugada a balón pero le cometieron falta y no fue señalada por el árbitro; pero el fútbol hizo justicia al 43’ con su gol. El portero Julio Martínez puñeteó en dirección a Héctor Mejía, quien buscó la portería, pero Jibrin fue portero por un segundo al extender su brazo izquierdo y tapar. La pelota quedó suelta y Ramos definió de derecha.
Todos se quedaron viendo al línea porque pudo ser penal y roja directa para el defensor. Aguilar optó por seguir la jugada, validar el gol y amonestar a Jibrin.
Como balde de agua fría, “Juve” estaba como gato panza arriba en su casa. Esto obligó a su técnico a realizar dos variantes rápidas: Emmanuel Osorto –que venía siendo titular en los últimos juegos- y Rodrigo Rivera por Valdez y Jiménez.
Juventud tenía que despertar. La afición pedía que Cerén y Salamanca lo hicieran.
El partido estaba soso, los dos equipos no tenían el mismo ritmo, pero a Metapán le convenía que su rival no se le viniera encima tan rápido.
Los caleros pusieron en aprietos al 56’ cuando Ramos buscó bajar un balón y el portero Martínez salió de su área y terminó cometiendo falta.
Nico se animó otra vez de tiro libre y no tuvo suerte. Pero en la acción siguiente, Muñoz ganó banda izquierda y su centro fue bien aprovechado por Ramos de cabeza. 2-0.
Herido en su amor propio, Juventud no tenía más opción que arriesgar. Menjívar al 61’ envió un centro que no midió bien Hernández porque Osorto se le cruzó y la bola quedó suelta pero no apareció nadie más de los opicanos.
Esa presión local derivó en el gol del descuento al 70’. Salamanca abrió la cancha para Portillo, quien cruzó un tiro que no esperaban los defensores y Toscanini firmó el gol del descuento. El uruguayo no tenía tiempo para celebrar ni para dedicarle el tanto a su afición, corrió al centro para que el balón se moviera rápido y con brazos extendidos hizo señales para que la afición presionara con sus cánticos.
El 2-2 llegó al 75’ con una excelente jugada colectiva. Salamanca abrió por derecha, Osorto hizo una pantalla y dejó habilitado a Portillo, quien probó a portería en dos tiempos y en su último tiro, Barrios marcó en propia puerta.
Metapán sufrió hasta el final pero aguantó el 2-2.