Interpol y Concacaf de la mano para combatir amaños de partidos

La CONCACAF firmó este lunes con la Interpol un acuerdo de cooperación para reforzar las medidas que hasta hoy se tiene para la prevención de amaños de partidos

descripción de la imagen

CONCACAF y la INTERPOL firmaron un convenio para la prevención de amaños de partidos. Foto EDH

/ Foto Por CONCACAF

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2014-05-12 5:22:00

El acuerdo de cooperación fue firmado este lunes en Miami y según la CONCACAF “El Memorando de Entendimiento entre las dos organizaciones fortalecerá el trabajo en conjunto para proteger la integridad del deporte a través del intercambio de recursos y experiencias en relación con las iniciativas de integridad en el deporte”.

El presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, expuso en la firma del documento: “CONCACAF está dispuesta a  erradicar este mal del fútbol a través de la educación, la supervisión y la sanción de individuos involucrados en cualquier tipo de comportamiento poco ético e ilegal que pueda destruir la naturaleza legítima del juego. Trabajar en conjunto con INTERPOL nos permitirá aprovechar su amplia experiencia en esta área. La familia del fútbol debe seguir desempeñando un papel importante en la lucha contra el amaño de partidos. Sin embargo, no debemos olvidarnos de trabajar también en colaboración con todas las demás partes interesadas, como otros deportes, gobiernos, medios de comunicación, aficionados y la sociedad en general“.

En la ayuda que brindará la Interpol se contempla la difusión de capacitaciones y talleres para prevenir los arreglos de partidos (Match-Fixing), además de programas de prevención que estarán dirigidos a directivos, árbitros y futbolistas.

El secretario general de la INTERPOL, Ronald Noble dijo sobre el fenómeno de los amaños -que ya ha ha dejado varios jugadores castigados de por vida en El Salvador- y sobre el acuerdo: ”Este acuerdo formaliza la importante relación constructiva y fructífera entre INTERPOL y CONCACAF, como se percibe en las iniciativas conjuntas que ya hemos llevado a cabo con nuestros países miembros. Estamos unidos en nuestra determinación de proteger este hermoso deporte y en nuestro compromiso colectivo para educar y apoyar a todos los que participan en esta lucha incluyendo las autoridades competentes, los jugadores y los funcionarios para asegurar que el público pueda mantener la confianza en la integridad de todos los deportes”.

La CONCACAF dice en su comunicado que recientemente lanzó un plan denominado ”Protéjase y Mantenga su Deporte Limpio”.
Las autoridades de la región trabajan desde hace algunos años en este tema, sobre todo en los métodos a utilizar y que de inmediato se pretende llevar a más deportes.