Dragón a la final

El empate de 0-0 que firmaron FAS y Dragón en el estadio Cuscatlán sirvió para llevar a los mitológicos a su primera final en torneos cortos

descripción de la imagen

Al estilo de un campeón, Dragón festejó por lo alto su clasificación a la gran final. Foto EDH

/ Foto Por Marvin Recinos

Por Varinia Escalante | Twitter: @Vsklant

2014-05-18 4:35:00

Lo logró. El sueño lo hizo real. Dragón, con un papel en el que no era favorito, consiguió ayer la clasificación a la final, después de empatar 0-0 con FAS, pero con un global 1-0 luego de la victoria en el Barraza.

Contra los pronósticos, después de una ida con morbo, el equipo mitológico logró alcanzar una histórica final, la que disputará ante el actual campeón, Isidro Metapán. Sufrió en el Cuscatlán el acoso del equipo tigrillo, pero no bajó la guardia, cuidó el resultado y luchó hasta el final. Un final intenso igual al que se enfrentó al ser el último en entrar a la instancia de “semis”, al ganar el repechaje del cuarto lugar. Pero firmó estar en el partido que vale el campeonato: el del primer lugar.

Pero FAS llegó necesitado de encontrar la victoria, y lo hizo con al menos seis variantes en el titular. Mientras Dragón sabía que debía ser cauteloso y mantener su ventaja. El empate lo clasificaba.

El equipo tigrillo, no obstante, se fue al ataque desde el primer momento. En seis minutos, retuvo el balón y dominaba, sobre todo con estacionarias. Dos tiros de esquina y un libre marcaban la tensión, pero el equipo mitológico hacía lo suyo al defenderse en bloque. La exigencia y la concentración eran claves para el guardameta Manuel González, quien estuvo atento a salir a tapar los balones.

FAS seguía teniendo mejor salida por el centro, con Alex Larín cuando cambiaba dirección; mientras, por derecha, Will Castillo hacía lo suyo y se entendía con Gonzalo Mazzia, quien trató de sorprender a los 11? con un intento de remate a puerta que salió a cortar por el aire González.

Hasta ese momento, Dragón no pasó del medio campo. Se dedicaba a defenderse, teniendo dificultades Umanzor para contener a Jonathan Águila, al tiempo en que se duplicaban los esfuerzos de Jimmy Valoyes y Herbert Ulloa, junto a Ríos que se retrasaba, para frenar  el ataque del equipo santaneco. El cuadro migueleño carecía de peligrosidad. No creaba peligro y Williams Reyes, en punta, no era protagonista.

El equipo fasista seguía siendo superior. A los 12?, Ricardo Ulloa dominó balón por derecha y remató a puerta, pero su disparo se iría cruzado en línea abierta. Así, FAS siguió atacando por ese sector.

Pero los “escupefuegos” tuvieron la primera clara a la contra. Al 14?, Reyes recibió balón de Mejía, corrió por sector central, dominó, se sacó la marca y la barrida de Carrillo y encaró a Luis Contreras, pero no pudo anticiparse a definir y cerca de la línea final se perdió el balón. Un minuto después, Reyes no pudo cabecear otro centro en el área.

El entusiasmo apareció en los orientales, que por instantes intentaban equilibrar el juego, gozando de algunos tiros de esquina, presionando a la defensa santaneca.

La intensidad había crecido para ambos lados. Sin embargo, FAS continuaba haciendo su juego y empujando en atraque; mientras Dragón caía en pelotazos largos, pero estaba manteniendo el resultado.

El partido se fue abriendo, ambos equipos crearon algunas de peligro, en donde destacaba el goleador Reyes, quien ponía en aprietos a Carrillo, con su velocidad, en el salto, en el desequilibrio.

Por momentos, el tigre parecía que caía en la ansiedad y el cuadro dragoniano mantenía el balance, el orden y la paciencia. Pero siguió perdonando, con otra clara (34?) que nació de una asistencia de Santos Ortíz a Jorge Umanzor, éste metió un centro desde la derecha y apareció el cabezazo de Reyes, que parecía definía adentro, pero su remate terminó afuera. 

Con tiros libres de Larín, FAS seguía tratando de intimidar, pero las marcas agrupaban a medio Dragón atrás, para rechazar cualquier balón.

Se fue así la primera mitad, con oportunidades para ponerse arriba para cualquiera, pero ya no con la misma intensidad de FAS con la que inició.

Sobre el final, aparecieron un cabezazo de Águila, con cuyo balón se quedó Meme González (42?); y sesenta segundos después, volvió a asustar Dragón, con un remate cruzado de Ortíz, que pegó en la esquina del travesaño.

Sin goles y a la final

La urgencia de FAS se notó al complemento al saltar con anticipación a la cancha y esperar el arranque. La presión seguía para los occidentales.

Pero FAS realizó su primer cambio a los 55?, al hacer ingresar a Alejandro Bentos, y esperar cambiara la dinámica y la cara al partido.

Como era de esperarse, la tónica se mantuvo igual, con tensión por el resultado, porque no había más opción que ganar. Pero los de Santa Ana estaban lejos de lograrlo, porque la definición pesaba. Después, también llegó Carlos Aparicio, por Mazzia, buscando que el equipo mejorara la proyección por el centro.

Pero el DT Nelson Ancheta, que estuvo desde las gradas, optó por reforzar la defensa. Mandó así a Luis Hernández, para reducir la intensidad del ataque tigrillo.

Dilatándose el tiempo, FAS apuró el paso, pero sobre los 70? la final seguía estando lejos, y Dragón se acercaba a ella, metiendo pierna fuerte para sostener el cero.

Sin embargo, en el tramo final, los “escupefuegos” tuvieron dos sustos. En el primero, FAS tuvo una en la que fue pillado en posición adelantada Ulloa (78?), quien se metía al área y marcaba, pero su gol era anulado. A cuatro del final, Bentos filtraba un balón desde atrás y Ulloa de nuevo remataba por derecha, pero una vez su gol era anulado por posición fuera de juego.

Dragón, minutos antes, había recibido a Domingo Álvarez, en señal de cerrarse. Y le dio resultado. Escribió historia y terminó amarrando el empate, con el cual se metió a la cita finalista y mantiene vivo su sueño de ser campeón.