Festín y paseo

Los salvadoreños aplastaron a la delegación de China 16-2, antes de ir al centro de la ciudad. Mañana juegan contra la Escuela "Luis Aragonés", en Hortaleza

descripción de la imagen

Los chicos de Fundamadrid posan, al fondo el Palacio Real. Foto EDH / Wilfredo Hernández
 

Por Wilfredo Hernández enviado especial a Madrid, España | Twitter: @wilhernandez68

2014-05-20 12:40:00

Ayer fue día de fútbol para los chicos de Fundamadrid El Salvador, y no tuvieron rival. Quizás, lo más rescatable de la jornada fue la visita que hicieron a la Plaza Mayor, en el centro de la ciudad.
Y es que los chicos de la representación de China nomás fueron un sparring que no les ofrecieron mayores complicaciones a los salvadoreños, por su menor estatura y muchos de ellos de menor edad que los cuscatlecos.

Aún así, los nacionales no se anduvieron con delicadezas y los aplastaron con un contundente 16-2, preparándose para el partido de hoy, contra la escuela de “Luis Aragonés”, que, según dijeron, serán más competitivos y de la misma edad.

Pero fue un triunfo sin alegría, pues el verdadero objetivo no se cumplió. No pudieron ver a sus ídolos porque estos ya se encuentran concentrados para el partido del próximo sábado por la final de la Champions ante el Atlético de Madrid.

Caras largas, decepción, frustración al momento de quemar el último cartucho, quedarse en la salida de la ciudad deportiva de Valdebebas para ver si veían salir a algún jugador. Por segundos y lo logran, pero una inoportuna sesión de fotos les impidió ver a Cristiano Ronaldo y se debieron de conformar con tomarle fotos a otro aficionado blanco que sí logró un autógrafo del portugués para su novia.

Para mitigar las penas, un paseo por el centro de Madrid, y como lugar protagonista su Plaza Mayor. Antes, conocieron el Palacio Real y se maravillaron por su majestuosidad, igual que la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena, donde tuvieron ocasión de subir hasta el altar mayor y adorar, los católicos, a la Patrona de la ciudad.

Sin embargo, ellos tenían en mente otros objetivos. Los artistas de estatuismo, personajes disfrazados de estatuas que con un moneda se mueven como en cámara lenta y se dejan tomar fotografías. Sin euros, ni fotos ni movimientos.

Lo lograron con un par de ellos. Como el hombre si cabeza, ese que sostenía un gorro con un par de alambres, la mujer de cemente y el que más les llamó la atención, un hombre sostenido en un tubo por un compañero. Llegaron las preguntas de cómo lo hacía hasta que lo descubrieron y el truco dejó de serlo y se terminó el encanto.

Conocieron también el kilómetro cero, ese mismo de donde parten todas las carreteras de España y, como no, las tiendas, muchas, donde dejaron los pocos euros que les quedan.
Hoy será el turno del Tour del Bernabéu, eso que estaban esperando, donde tendrán la oportunidad de fotografiarse con la novena Copa de Europa y conocerán un poco más de la historia del club que los tiene acá. Por la noche, como despedida, el cónsul honorario de El Salvador los recibirá para brindarles una cena.

Muchos de ellos ya se empiezan a quejar del poco tiempo que les queda en Madrid; otros prefieren guardar silencio, como si con ello guardaran todos los recuerdos que se llevan a casa.