José Barralaga, periodista hondureño, analizó a su selección de cara a Brasil 2014

EDHDeportes.com te trae los puntos de vista de los periodistas del continente americano representados por sus selecciones en el torneo más grande de fútbol a nivel de selecciones

descripción de la imagen

La selección hondureña analizada por Barralaga (Der.) con experiencia en periodismo deportivo en el vecino país

/ Foto Por Archivo y Cortesía de Jose Luis Barralaga

Por Roberto Leiva | @RobbieRuud

2014-05-21 7:20:00

Jose Luis Barralaga Chirinos es editor de deportes en el Diario La Prensa de la hermana República de Honduras. Barralaga hizo un análisis conciso de su selección, que está llamada a mejorar el papel ejercido en el mundial pasado. En primera persona, el pensamiento del hermano centroamericano:


El ambiente en la Selección de Honduras es de mucho optimismo y mentalidad positiva, pese a que en la realidad a la Selección catracha se le ve como la cenicienta del grupo E que además conforman Francia, Suiza y Ecuador.

La preparación inició hace una semana en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, donde el representativo catracho trabaja en la parte física, técnica y mental combinando trababajos de playa y cancha, además de motivación y psicología.
 
Por los momentos no tiene ausencias, Honduras va completa al Mundial de Brasil. Yo hubiera llamado a Roger Rojas del equipo Olimpia, es un joven con caractarísticas especiales, es un goleador pero al final el entrenador Luis Suárez lo dejó fiuera de la lista pese a que lo tomó en cuenta en algunos partidos eliminatorios. 

Jerry Bengtson, es la carta de gol de Honduras, no puede lesionarse. Fue el máximo anotador de Honduras en la eliminatoria.
 
Ganar un partido en el Mundial es el reto para Luis Suárez, Honduras nunca ha celebrado una victoria. Sumó dos empates en el Mundial de España 82 y un empate en Sudáfrica 2010. En defensa Honduras tiene mucho problemas cuando un rival de peso lo ataca, principalmente en la zona central.
 
La garra catracha y la valentía son las fortalezas del equipo, Honduras juega con el corazón y no lo tiene miedo a nadie. Pero no creo que supere la fase de grupos. 

Lo mejor que nos puede pasar es avanzar a la siguiente fase, lo peor sería regresar a casa sin covertir gol como en el Mundial pasado en Sudáfrica.


Manténte pendiente de EDH Deportes.com, en los próximos días se vienen los análisis de las demás selecciones del continente americano, desde la óptica de sus respectivos periodistas e hinchas.