Henry Hernández: ???Vienen vientos de cambios???

El portero de la Selecta mayor, ve con positivismo el nuevo proceso. Los partidos en “Camino a Brasil”, los considera “un reto invaluable”

descripción de la imagen

Henry Hernández, jugador de Metapán, durante el entrenamiento de la selección nacional en el estadio Cuscatlán.

/ Foto Por Leonardo González

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2014-05-28 5:59:00

SAN SALVADOR. A poco menos de una semana para el partido contra Costa de Marfil, el técnico Albert Roca sigue afinando detalles, ya con la incorporación, de lleno, de los jugadores de Dragón y Metapán, finalistas del torneo Clausura 2014.

Los jugadores de estos equipos se incorporaron a la concentración, desde el lunes, pero desde ese día solo habían trabajado por aparte, bajo la supervisión del preparador físico, Pablo Rodas.

Dentro de este grupo está Henry Hernández, portero de los caleros, que tras la conquista con su equipo, siente una motivación extra para trabajar con la Selección.

“Mentalmente nos ayudó mucho haber ganado el título con Metapán. Estamos acá con una motivación extra. En lo personal, son metas a corto, mediano y largo plazo que hemos ido consiguiendo. Agradecido con Dios por irlas consiguiendo y espero seguir en esa misma tónica, trabajando fuerte”, mencionó el meta.

Hernández se siente muy contento con este llamado a la Selección: “ha sido fenomenal, que bien que llega en un buen momento para mi. Así que ahora a trabajar, a ponernos a disposición del profe, tratando de llenar las expectativas que él quiere”.

Sobre la “competencia” por ser el portero titular, el guardameta de los jaguares no se siente con ninguna ventaja sobre su otros dos compañeros (Derby Carrillo y Elmer Iglesias).

“Con Derby no había tenido la oportunidad de estar, con Elmer si, pero igual nos llevamos bastante bien. Derby se incorporó ayer y desde entonces hemos transmitido esa confianza, ese buen animo para disputar el puesto sanamente”, señaló.

De los partidos contra los africanos y europeos, Hernández los ve como una “experiencia invaluable”.

“No se tiene que ver como un reto que va a desmejorar al fútbol, al contrario. Nos va a poner ahí, peleando con los grande. Con la posibilidad de adquirir una forma de juego nueva con la que nos podamos defender mejor y tratar la forma de cambiar al fútbol nacional”, expresó.

Para Hernández, la actitud que puedan mostrar frente a estas selecciones también será clave para conseguir un buen resultado.

“En los mental tenemos que estar con mucha personalidad, con mucha seriedad. Es una responsabilidad muy grande, queremos cambiar el fútbol y para eso tenemos que dejar muy buena impresión, ante un rival de categoría. Ya en lo futbolistico tenemos que ser lo más ordenado posible, tanto física como tácticamente”, mencionó.

Azul profundo

Henry Hernández es uno de los jugadores con mayor experiencia dentro de este grupo de seleccionados. Eso le hace sentir una responsabilidad extra para guiar al grupo al “resurgir” del fútbol salvadoreño.

“Hay mucho joven, los que tenemos un poco de más experiencia, trataremos de conducirlos por un buen camino. Haciéndolos entender que la responsabilidad de estar acá es buena, pero que tienen calidad. Lo importante es que todos nos dejemos guiar, tanto los que ya tenemos experiencia como los que están empezando, porque acá todos seguimos aprendido. Tenemos que ser receptivos para ir caminando de la mejor forma”, dijo.

Para el guardameta calero, se vienen vientos de cambios.

“Damos gracias a Dios por estar en este nuevo proceso, que venimos de una situación muy dura para el país. Pero también sabemos que es el deporte rey y que todos los queremos ver fuera de donde está. Queremos mejorar la idiosincracia de la Selección, del fútbol nacional y cambiar la idea que se tiene fuera”, específico, esperando ser parte del grupo que devolverá la confianza de la Selección, a la afición.