Anuncian medidas de seguridad para Copa Pílsener

Habrá más de 75 policías en el lugar y no se permitirá el ingreso de bebidas. Tampoco habrá ingreso de pancartas con mensajes denigrantes

descripción de la imagen

Conferencia de prensa realizada esta mañana en las instalaciones de la Fesfut. Foto EDH / Carlos López Vides

Por Carlos López Vides Twitter: @celvides

2014-04-08 3:57:00

Los organizadores de la III Copa Pílsener brindaron detalles de logística y seguridad esta mañana, hacia el torneo cuadrangular donde participarán El Salvador, Brasil, Inglaterra y Suiza del 11 al 13 de abril, en el estadio provisional de fútbol playa construido cerca del Cuscatlán.

La conferencia fue presidida por Juan Francisco Peñate, miembro del Comité Ejecutivo de la Fesfut y coordinador general del evento y del fútbol playa en el país; el español Josep Ponset, director de competiciones de Beach Soccer World Wide (BSWW), el brazo de FIFA para esta modalidad; el comisionado Evaristo Padilla, de la Policía Nacional Civil; y Gilber Cáceres, director del Cuerpo de Agentes Metroplitanos (CAM) de la Alcaldía de San Salvador, en rueda medios realizada en el Auditórium Joseph Blatter de la Fesfut.

En la Copa Pílsener habrá unos 30 agentes de la División de Tránsito Terrestre y 45 se Seguridad Pública, detalló el comisionado Padilla, además de un contingente de la Unidad de Mantenimiento del Orden, cuyo número no especificó por “inteligencia policial”; también habrá inspecciones de los terrenos de entrenamiento y de juego por parte de la División de Armas y Explosivos, así como acompañamiento a las delegaciones participantes por parte de la División de Protección de Personalidades.

“Tendremos un dispositivo de emergencia muy inmediato en el estadio del evento, y desde las 12 del día (los tres días), la Subdirección de Tránsito Terreste estará cerrando y regulando el tráfico en las vías cercanas al escenario, como el Bulevar Los Próceres, la Calle Antigua a Huizúcar, los estacionamientos y calles aledaños al estadio. Ya se han hecho las gestiones con el Viceministerio de Transporte, para poder cerrar estas vías”, detalló Padilla.

“Este es un plan de seguridad bien minucioso. Habrá control sobre todos los aficionados, anillos perimétricos con registros escalonados”, explicó Peñate. “Está prohibido el ingreso de bebidas al estadio, (aunque sí) podrán consumir al interior. No ingreso de botellas, envases, de cervezas u otro tipo de licor, como también personas que vayan en exceso de consumo de bebidas alcohólicas o en estado de ebriedad, podrán perder su boleta de entrada, así que les pedimos que se controlen”, avisó Padilla, quien remarcó que permitirán pancartas, pero quitarán las que afecten la “integridad de personas o instituciones”, o que contengan “mensajes racistas”.

Cáceres, del CAM, aseguró que sus agentes mantendrán el orden en las casas vecinas al escenario deportivo, y regularán también los comercios y ventas que estarán en la zona.
Ponset, de Beach Soccer World Wide, se mostró complacido: “Esta es ya la tercera edición de la Copa Pílsener, y la organización se ha ido superando cada año en cuanto a los aspectos de seguridad. En esta ocasión el evento se realiza en la capital, los anteriores fueron en la Costa del Sol. En BSWW creemos que es un paso muy importante, la organización año tras año se ha ido perfeccionando a través de la Fesfut, el apoyo de Pílsener y del Ministerio de Turismo de El Salvador”, alabó el español.

“Este año se da otro paso muy importante, pues podemos tener a tres equipos de muy alto nivel, especialmente a Brasil, cuatro veces campeón del mundo de la especialidad; Suiza, una vez semifinalista en Mundial y con grandes jugadores, además de Inglaterra, un equipo muy sólido en Europa. El espectáculo está asegurado”, festejó Ponset.

Los aficionados podrán dejar sus vehículos en el parqueo del estadio Cuscatlán y caminar hacia el sector dode está el estadio playero. Las puertas se abrirán a las 12 del mediodía los tres días de este torneo internacional, que será tranmitido a todo el mundo por televisión.