Un convenio para los niños y niñas

Fundamadrid firmó convenio con Radio UPA en la sede Lincoln

descripción de la imagen

Fundamadrid y Radio UPA firmaron convenio con tiempo indefinido para involucrar a los alumnos en los programas infantiles.

/ Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-04-08 5:19:00

Con un balón en el pie y un micrófono en mano. Muchos alumnos y alumnas de Fundamadrid El Salvador ya pueden soñar con las dos cosas después que el martes se firmara un convenio de cooperación entre esta fundación y Radio UPA en la sede de la cancha Lincoln, Metrópolis.

Mucho aprendizaje vendrá en los próximos días para ellos. Podrán interactuar, a través de llamadas en los espacios de esta radio infantil (El Pinguino y Tío Lobo), contar los valores que aprenden en el día a día, entre ellos la disciplina en el deporte, el derecho a la recreación, cobertura de sus eventos deportivos y podrán conocer las instalaciones de la radio y aprender técnicas de locución.

No es convenio de un año, dos, tres… es por tiempo indefinido. Fue un evento familiar, con presencia de padres de familia, entrenadores y los alumnos, quiénes tuvieron su espacio de preguntas.

Para Elizabeth Trabanino, directora ejecutiva de Radio UPA: “Nuestras líneas telefónicas están disponibles para ustedes, podrán contarle a otros niños lo que están haciendo, a tener disciplina. Estamos para apoyarlos. Pueden avisarnos de cualquier evento que tengan y vendremos a hacerles enlace”. Incluso hubo invitación para que los niños que ya participan en Radio UPA puedan jugar algún partido con ellos.

En la conferencia, por otra parte, el presidente de Fundamadrid El Salvador, Enrique García Prieto, anunció que ya está definida la fecha de viaje para España, un evento multicultural que ya es tradición. Será del 15 al 22 de mayo. “Este día recibí llamada del doctor Ignacio Palomo Álvarez, él estuvo cuando cumplimos diez años para ayudarnos a promover la Fundación en España y en varias partes del mundo, dijo que nos espera con los 20 alumnos cadetes que viajarán. Tendrá una recepción en su casa para que cenemos. Estaremos en España por siete días, hasta el 22 de mayo. Habrá gente de TVE dando cobertura a nuestro viaje. Con estos 20 alumnos llegaremos a 113 desde que hicimos el primer viaje”, comentó.

El doctor García Prieto aprovechó para invitar a los niños para motivarlos. “Todos ustedes deben de soñar cuando sean cadetes y deben esforzarse mucho”.