El técnico de la Selección de Playa, Rudis González Gallo, sabe del compromiso que implica jugar frente al público salvadoreño, que exige siempre lo máximo, pero también valora el hecho de jugar contra potencias mundiales.
Sin embargo, él asume los retos y confía en su plantel. Eso sí, enfrentar a Brasil en las afueras del Cuscatlán no será como enfrentar a Costa Rica en una eliminatoria…
Al respecto, conversamos con Rudis para conocer un poco sobre cómo ha preparado al grupo, para qué le servirá el torneo y qué novedades podría presentar.
¿Qué le ha dicho a sus dirigidos para esta edición de la Copa Pílsener?
He sido muy exigente con el grupo. La parte de transición es lo que me viene preocupando, porque no quiero dejar espacios, especialmente con Brasil, que es una selección muy profesional que te ataca en bloque y tengo que defender en bloque también. Tengo que dar líneas muy claras en eso, y en la concentración que es muy importante, porque a veces estos muchachos tienen algunas desconcentraciones.
¿Qué aspectos puntuales ha pedido?
He avanzado muchísimo, he visto mucha responsabilidad, y he sido muy puntual con los pivotes, con Frank, Abraham, “el Tín”, Rubén. Les he exigido que estén en la mitad en la parte defensiva, para dejar un equilibrio, y dejar un cierre.
¿Cómo ve esta Copa, es para ganarla o para probar jugadores?
Bien saben que lo que yo deseo es llevar un grupo competitivo a la eliminatoria. En un evento internacional tengo que probar jugadores que pueden cometer errores. Pero en una eliminatoria no nos puede pasar lo que sucedió contra Costa Rica. Tengo que llevar 12 jugadores que compitan entre ellos con los mundialistas.
¿Es por eso que habrá nuevos?
Por ahí habrá alguna sorpresa. Voy a tener a un jugador que va a debutar (Douglas Alvarado), y tengo la confianza que va a dar el trabajo, lo va a demostrar que sí está teniendo un buen desarrollo dentro de la modalidad, y que puede estar dentro de la Selección. Primeramente Dios que la parte del público no le vaya a afectar.