¿Por qué corremos?

[OPINI??N] Cuando le cuento a algún conocido que yo corro, siempre viene a relucir la misma pregunta: ¿Carro o bicicleta?

descripción de la imagen

Niños en competencia en el Bulevar Constitucion. Foto EDH / Facebook: Actitud Runner

Por Rodrigo Pino | Twitter: @elpino8

2014-04-14 11:31:00

Cuando le cuento a algún conocido que yo corro, siempre viene a relucir la misma pregunta: ¿Carro o bicicleta? Es por eso que la palabra “Running” (anglicismo de carrera a pie) se ha puesto muy de moda así como este hermoso deporte. 

Luego, inherentemente, viene la siguiente pregunta: ¿Por qué corrés? En tantos kilómetros recorridos, inclusive en días de espera a causa de lesiones, aún pienso en la respuesta a esa pregunta, y creo que todos los que practicamos el running nos la hacemos o nos han hecho. 

Hay teorías científicas que hablan que está en nuestros genes y  que por supervivencia, el hombre está creado para correr. Yo llamaría a esta teoría “Correr para sobrevivir” y lo que en nuestros días ha cambiado a: “Correr para vivir”. Entonces es acá a donde doy inicio a una de mis hipótesis personales del porqué corremos.

Corremos para vivir y vivir sanos. Muchas de las enfermedades no transmisibles (ENT) o enfermedades crónicas como el cáncer, las cardiovasculares, respiratorias y diabetes son de larga duración y evolucionan lentamente. En algún momento de nuestras vidas, ya sea tarde o temprano, se nos enciende el foco y decidimos hacer un cambio en nuestra rutina diaria, optando por apagar el televisor y levantarnos del sillón. Motivados por alguien o algo que vimos y que nos hizo reflexionar sobre cómo estamos manejamos nuestra salud. 

Hablando de ese alguien, las redes sociales han contribuido exponencialmente a que muchos de los que ya corremos, promovamos indirectamente el running a través de fotografías de nosotros mismo como un medio económico y accesible para mejorar nuestra calidad de vida, reforzando el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras”.  

Estas imágenes de corredores junto a otros amigos, alegres en las carreras de los domingos, madrugando, en buena forma,  motivados y  logrando sus metas es el mejor estimulante que hay, porque se ven resultado que inspiran a otros. 

Existe un gran poder motivador detrás de cada corredor, esta motivación está activando a otros y cambiando sus vidas. 

Tal vez, para quien está dirigida esta columna la pregunta no es ¿Por qué corremos? sino, ¿Por qué deberíamos correr? Te aseguro que luego, en el camino, obtendrás las respuestas y los más importante, los resultados. 

Si quieres leer más artículos de Rodrigo Pino, haz click acá