SAN SALVADOR. La afición está con el “corazón partido” tras la Copa Pílsener 2014. Algunos se sienten orgullosos por lo mostrado por la Selecta Playera, que terminó tercera tras caer -dando pelea- ante Suiza y Brasil, y solo superar a Inglaterra. Otros hablan de “fracaso” y lanzan dardos a los “guerreros playeros”.
En frío, en plática con el programa radial El Desempate, de El Diario de Hoy y Radio 102 Nueve, Rudis Gallo conversó sobre lo que deja esta cuadrangular amistoso y de los próximos retos de sus muchachos. El técnico de la Playera lo tiene claro: Necesita probar nuevos elementos hacia Portugal 2015.
¿Qué valoración hace de lo hecho por El Salvador en esta Copa Pílsener 2014?
Yo considero que ha sido muy positivo. Hemos logrado ir consolidando un grupo, ir buscando nuevos valores para darle oxigenación a esta selección, y ustedes han visto el trabajo de Abraham Henríquez, Douglas Alvarado, por ahí “el Chino” (Darwin Ramírez) buscando un espacio. Lo importante es que estos jóvenes están para competir dentro de la Selección.
¿Se cumplió su objetivo?
El objetivo mío y del cuerpo técnico es llegar en buena forma y llevarme a los 12 mejores jugadores a la eliminatoria rumbo a Portugal 2015. Lo tengo bien claro con el Comité Ejecutivo. Tenemos aproximadamente un año para la próxima eliminatoria. Son 12 meses para buscar y preparar a los mejores 12 jugadores que vamos a llevar, y en ese lapso tenemos eventos en nuestro país y primero Dios fuera de nuestro país. Tenemos que probar jugadores. Ir buscando nueva oxigenación para la Selección. Pero para eso, en cierto momento, tenés que pagar derecho de piso.
Pero, ¿cómo comenzó la selección de fútbol playa? Hagan memoria, ustedes le han dado seguimiento. Saben que clasificamos a Marsella, y (ahí) ningún partido ganado. Clasificamos a Dubai, y (ahí) ningún partido ganado. Venimos a sacar el cuarto lugar en Rávenna, Italia, cuando el objetivo de nosotros, ¿cuál era? Ganar el primer juego, decíamos nosotros. Pero nos dimos cuenta, ya en la competencia, nos dimos cuenta que estábamos para competir en el alto rendimiento, y fue que gracias a Dios y los muchachos obtuvimos el cuarto lugar.
Hemos tenido paciencia, hemos pagado derecho de piso en dos mundiales para obtener un cuarto lugar. Ahora la selección necesita una reoxigenación, pero para obtenerla hay que competir con el alto rendimiento, con selecciones que te descubran las vulnerabilidades, dónde tenés que mejorar, como cuerpo técnico y como jugadores.
En esa búsqueda de jugadores, difícilmente El Salvador podrá ir ganando todo…
Exacto. Y si no lo haces ahora, ¿cuándo? ¿Vamos a seguir dependiendo siempre de los mismos jugadores? Y hay algunos que es posible que tengan que dar un paso al costado. Eso tiene que entender el aficionado, que para ir formando nuevos jugadoes, tenemos que comenzar dando algunos resultados negativos.
¿Qué fue lo que menos le gustó de su grupo en esta copa?
Que en muchos tramos de los partidos tuvimos desconcentración, y no mantuvimos un equilibrio constante. Sé que es difícil contra selecciones de alto rendimiento. Lo malo fue la desconcentración ante Suiza. En los últimos dos minutos me meten tres goles, eso no puede pasar. El grupo no supo manejar el periodo y en los últimos 30 segundos nos meten dos goles. Esa situación no me gusta, tenemos que mantener más concentración y equilibrio en la parte defensiva como ofensiva.
¿Y lo positivo?
Me gustó el desempeño en muchos tramos del partido, más que todo el segundo periodo contra Brasil, que le metimos una buena dinámica y en ese lapso hubiéramos metido tres goles, que se estrellaron en los postes. Eso es bueno, esas cosas son las que debemos ir buscando, la constancia en los tres periodos.
En esta copa se perdió contra Suiza y Brasil, que nos superan en el ránking FIFA.
Le apuntamos a tener una selección competitiva, estamos compitiendo con alto rendimiento. Con todo respeto, no estamos compitiendo en la Concacaf ni con Centroamérica, sino con el resto del mundo, con Europa y su Euro Beach Soccer y Sudamérica, que quiérase o no, están un poquito más arriba que nosotros. Pero la competencia y el roce internacional nos va a ir dando constancia y más capacidad para seguirle dando más alegrías al pueblo salvadoreño. No tengo nada oficial, pero viene Venezuela (en mayo), después Copa Uncaf. Vienen eventos… y necesito ver (nuevos jugadores). Está la Liga Nacional de Fútbol Playa en marcha, hay un muchacho talentoso en San Marcelino… Van a haber nuevos valores. Lo que les digo es que tengan paciencia.