Alianza-FAS, el plato del jueves santo

El líder ya piensa en semis pero quiere servir de piedra a los albos. En los últimos tres enfrentamientos ganó el cuadro santaneco. También juegan hoy Santa Tecla-Dragón y UES-Marte

descripción de la imagen

En la primera vuelta, FAS ganó cómodamente 2-0 a Alianza en el Quiteño. ¿Habrá revancha el jueves?

/ Foto Por EDH

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-04-16 3:41:00

En los últimos años es innegable que haya más morbo en el duelo FAS-Alianza que en un Águila-FAS (catalogado como el clásico nacional por el número de títulos).  Hoy albos y tigrillos vuelven a verse en el Cuscatlán a las 3:15 p.m. FAS ya piensa más en semis y los albos, que tienen opciones remotas de clasificar, dependen de sumar otra victoria para no tirar la toalla.

Alianza no necesita comer pescado seco en esta época para darse cuenta que los juegos contra FAS son una espina. Sus últimos tres enfrentamientos terminaron en derrota: 3-1 y 1-0 en el Apertura 2013 y 2-0 este torneo con goles de Carlos Carrillo y Álex “Cacho” Larín. Este último le marcó de penal a Hérbert Sosa, quien venía de cinco juegos de suspensión, y suplió al portero Carlos Bonilla quien fue expulsado.

Si Alianza no puede batir la racha negativa contra FAS quedará en recuerdo su última victoria, esa que firmó el 7 de abril de 2013 en el Cuscatlán (3-2). Los tres jugadores que anotaron para los albos ya no están: Jonathan Faña, Josué Flores y Osael Romero.
El presente de Alianza parte por una victoria sobre Firpo, que le dio alivio y lo hizo olvidar el descenso. Alejandro Curbelo echó mano de la experiencia de sus jugadores. 

FAS se siente bien en el Cuscatlán. Su última visita fue el 30 de marzo contra Marte y ganó 2-1. Hoy es otro rival pero que no la pasa bien en casa con un balance de 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas.

Juego de afligidos
El jueves santo tiene dos platos más. Si el Alianza-FAS es como el pescado seco envuelto en huevo, UES-Marte sería un plato de torrejas y el de Santa Tecla-Dragón, jocotes en miel. Cada partido tiene su sazón.

En el Universitario, los pumas juegan con los resultados que sacaron anoche Águila y Firpo y lo tiene claro. Gana en casa o se hunde solo.

Los últimos tres juegos del equipo de Renderos Iraheta han dejado saldo de dos empates y una derrota. Han perdido velocidad en el torneo y eso no es alentador porque no hay margen de error.
La UES sigue lamentando por qué no pudo ganar en el Barraza. La tuvo, la dejó ir.

Atlético Marte gravita en una dimensión desconocida. Pasó de tener una gran racha de juegos sin derrotas, el torneo pasado (17), a sumar ocho juegos sin ganar en el actual de forma consecutiva.

En el equipo bombardero hay inquietud por ese bache pero prometen incomodar a los cuatro rivales que faltan por enfrentar, comenzando por la UES.
Su capitán Erick Molina mencionó “Las opciones de estar en semifinales son remotas pero  vamos a salir a ganar contra el equipo que quizás más difícil es en una cancha difícil. Pero hemos hecho un buen trabajo en los últimos dos partidos y esperamos confirmarlo, primero Dios se nos den las cosas”.

Para este partido, los escarlatas tienen dos bajas por acumulación de tarjetas: el jamaiquino Garrick Gordon y Jonathan Jiménez.

El duelo que cierra la jornada será entre tecleños y mitológicos en el estadio Las Delicias (6:00 p.m.).
La serie particular es pareja entre estas dos instituciones. El torneo pasado, Dragón ganó 1-0 en el Barraza y luego perdió en Tecla 2-1. En el actual igualaron en la primera vuelta 1-1.

Mientras Williams Reyes ande encendido, Dragón será un rival de peligro. Es el goleador del torneo con 12 tantos.

Tecla, con la duda si contará con Ricardinho, busca quién se las pague luego de su derrota en Opico por 1-0.