Tres puntos de fe para la UES

La UES ganó y sacó ventaja a Firpo, en el descenso. Dio así un respiro al sueño de seguir en Primera

descripción de la imagen

 La UES celebra el único gol que le anotaran a los marcianos del Atlético Marte en el estadio universitario.

/ Foto Por Foto Lissette Monterrosa

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT

2014-04-17 5:29:00

Como agua en el desierto. Así vivió este jueves la UES el triunfo sobre Atlético Marte (1-0), ya que los puntos brindaron una esperanza concreta a los escarlatas al alejarlos tres unidades (36) de Firpo en la acumulada, lo que los dejó con una sonrisa de que aún hay esperanza de salvación y de mantener al equipo en Primera.

En los primeros cuatro minutos, ambos equipos mostraron propuesta, la primera de la UES con Carlos Ayala, que volvía a la titularidad, pero su remate se fue desviado. Después, sería Henry Escobar, con un disparo de media distancia, también sin concretarse. El preámbulo era el de dos dispuestos a sumar, que no esconderían nada.

Pero fue el cuadro escarlata el que tuvo más ofensiva, a medida se acomodó en el medio y tuvo mayor presencia en el área rival con los disparos que generaron Alex Suazo, Gustavo López y Cristian Gil, en el transcurso de 12?.

La presión estaba pasando para los universitarios, y Marte se había limitado a la transición de balón por el centro, con Erick Molina, pero sin que la pelota llegara ni a Franklin Lemus, ni a Josué Hernández. Perdía así toda posibilidad de peligro, mientras los pumas mantenían el orden atrás.

Solo hasta los 19?, Marte contó con una clara luego de que Ibsen Castro dominara en el área e intentara definir, pero el balón lo encontró Wilson Rugamas, que remató ante la salida de Deras, y perdió la opción del primero.

Pasados los 25?, el juego había caído en el pelotazo largo, sin encontrar receptores, y sin ideas en el medio. A pesar de la presión para cada equipo, sobre todo para la UES por la permanencia, el empate y amarrar un punto no era del todo malo. Sin embargo, la UES contó con una nueva aproximación de peligro (33?), cuando un pase filtrado de Suazo hacia sector izquierdo llegó a Wílmer Henríquez, que empujó a marco y se iría desviado.

Pero esa insistencia escarlata tuvo su término a los 36?. Gustavo López cobró tiro libre, cuyo disparo a marco llegó a manos del portero Wílber Ramírez, quien no pudo quedarse con el balón y, ante la falta de cobertura de la última línea marciana, este quedó suelto y llegó para rematarlo Cristian Gil (1-0).

Para Marte, volvió a ser un panorama contra corriente, ya que la UES se manejó más tranquilo y solo dejó que el primer tiempo concluyera. La ventaja momentánea era un privilegio para los locales.

Intento marciano… sin fruto

La necesidad de Marte para llegar con goles se reflejó en el cambio de Josué Hernández por la llegada de Christopher Ramírez, al complemento. De hecho, los primeros minutos fueron de intervención carabinera, que se plantó ofensivo.

Pero la UES estuvo atenta a cualquier llegada, incluso un disparo a puerta de Reyes, con el que se quedó Deras. Luego, fue López el que trató de definir el segundo, con derechazo largo, que solo entusiasmó a la afición.

Marte había cambiado la cara del juego, con acciones de peligro, pero cuyas llegadas terminaban con remates elevados y sin dirección. La “U” hacía su parte para neutralizar a los marcianos, pero había perdido fuerza y tuvo que retroceder líneas.

Además Marte agotó sus cambios, para mover más el sector izquierdo, y el DT Guillermo Rivera envió a Wílbert Reyes y a Edwin Benítez, para cazar el empate.

Mientras la UES no bajó la guardia, aunque la presión creció para cuidar atrás y resguardar los puntos. En ese sentido, no generó más oportunidades claras al arco de Ramírez, y su fútbol se limitó al medio terreno.

Aunque Marte intentó no volver a perder, pese a que en las últimas presentaciones solo sacó empates, no pudo frenar una vez más caer y no poder encontrar su mejor actuación de arranque de torneo, sumando que si aún anhelaba una clasificación a semifinales la ha dejado muy atrás y complicada.

Para la UES, significó una victoria que da cierta “tranqulidad”, ya que se alejó de Firpo, pero sabe que no son del todo definitivos. Su afición al final celebró en la pista, cantando y entonando ese “alivio” con la ilusión de “quedarse en Primera”.