SANTA TECLA. En casa ajena, la UES festejó el domingo su permanencia en la Primera División. No logró conseguir la victoria, la cual tuvo hasta los 35 minutos, pero concretó su máximo objetivo que era mantenerse en la liga de privilegio, desligándose del tema descenso, al cual cayeron los que siempre tuvieron pelea con la “U”: Águila y Firpo.
Los festejos finales no se hicieron esperar. La afición de corazón se hizo presente a Las Delicias y aplaudieron que, más allá de la derrota, el equipo se salvara a costa del resto de resultados que los beneficiaron. Los abrazos, las sonrisas y el aplauso del plantel a sus hinchas fueron evidentes. Hubo alegría total.
Pero de eso también estaba contagiado el equipo tecleño. Con su victoria, el sueño de la clasificación a las semifinales sigue latente. La victoria dejó a los tecleños con 25 puntos, en el tercer lugar, seguido por Dragón (24) y Águila (22), y con la esperanza de poder avanzar históricamente a esa instancia del torneo.
Pero la cara de la moneda para Tecla fue de atrás hacia adelante. Estuvo en desventaja, supo recomponerse y darle vuelta al marcador final.
La Universidad tuvo orden, fue compacto, con intensión clara de buscar el ataque. Apretaron y los tecleños sabían que debían contener a Garrick Gordon y Cristian Gil, que en muchos tramos fueron el dolor de cabeza de la última línea local. A ellos, se sumó Gustavo López, con intensidad por el centro.
El equipo de Las Colinas no logró que Erick Rivera o Roberto González se soltaran las marcas. Era Miguel Solís el más aplicado en la marca sobre los delanteros tecleños.
La UES mantuvo la iniciativa y no dejó espacios para que Santa Tecla equilibrara las acciones o se adueñarse del medio. Siguió sin dar aliento a Santa Tecla y resintió los disparos peligrosos de Gordon y López, manteniendo el mejor. Esto dio resultado al concretar el gol tan esperado.
A los 16’, hubo robo de balón por derecha de “la Bestia” López, centró y remató Gordon, a base del poste izquierdo de Elmer Iglesias (0-1).
La anotación en contra no terminó de despertar a Tecla, a pesar de los esfuerzos de William Maldonado de abonar balones o de Edwin Sánchez al transitar de la banda al medio. Al contrario, el cuadro puma siguió con su acoso.
Comenzó a caer en la desesperación Santa Tecla. Lo demostró al regalar balones, al caer en el pelotazo y en el orden que fue perdiendo, sobre todo a la hora de defenderse. La UES, sin embargo, hacía jugadas de “riñón” para cuidar de media hacia atrás y reventar todos los balones.
La entrega universitaria, no obstante, no fue suficiente. A los 35’, apareció la jugada del empate. Desde la izquierda, Maldonado bajó de pecho, acomodó y remató de izquierda a meta, pero el intento de Solís de sacar el balón terminó al hundirlo, ante el intento de Deras de rechazarlo, pero ya se marcaba el empate (35’).
“Toro” goleador
Con algunos marcadores moviéndose en el resto de estadios, y en los que el descenso tenía que ver con la UES, el equipo escarlata volvió del descanso urgido. Pero la comunicación en la zaga universitaria y el estar en el momento indicado permitieron a Santa Tecla ponerse arriba.
A los 55’, “Toro” González remató a marco una pelota que al intentar rechazar Deras se la dejó servida en los pies y el tecleño la definió para el que sería el 2-1 final.
La ansiedad comenzó a generar estragos en la UES. Y esa etapa la supo aprovechar Tecla, ya que había cambiado la cara del juego y se volcó a la ofensiva. Los escarlatas disminuyeron así sus posibilidades de definición, ya que tuvieron que defenderse y al 74’ se complicaron luego de la expulsión de Jonathan Jiménez, que se fue expulsado al acumular su segunda amarilla.
Con diez hombres y abajo en el marcador, no tuvo más remedio la Universidad que remar contra corriente y redoblar esfuerzos, sin tirar la toalla, pero perdió fuerza.
Tecla terminó dominando, pero son marcar el tercero. Los puntos lo benefician y lo dejan en la pelea plena arriba, y la UES sonrió su “suerte”.