Firpo espera un milagro para seguir en Primera

Tras caer ante Juventud Independiente 3-4, Luis ??ngel Firpo reza por que ??guila pierda con la UES en la última fecha y él le gane a Dragón en el Barraza para forzar a un juego extra para definir el descenso. Los de Opico ya son semifinalistas

descripción de la imagen

Diego Chavarría (izq.) y Emerson Véliz salen cabizbajos tras perden ante Juventud.

/ Foto Por EDH/Douglas Urquilla

Por Wilfredo Hernández Twitter: @wilhernandez68

2014-04-27 9:16:00

USULUTÁN. Juventud Independiente se convirtió, quizás, en el último equipo de Primera que visitó el Sergio Torres Rivera para enfrentar a un Luis Ángel Firpo que ahora depende de un milagro en la última fecha para seguir en la Mayor, después de caer ante los opicanos 3-4 en la penúltima fecha del torneo Clausura 2014.
Y es que Juventud Independiente llegó al estadio usuluteco convencido de que era la oportunidad ideal para certificar su tercera clasificación a semifinales consecutiva, y se encontró a un rival apático, displicente, sin espíritu y falto de concentración. Un rival que, desde ya ratos, viene jugando a no ganar, a pesar de cargar la pesada losa de la amenaza del descenso.
Porque el Firpo de ayer no fue el equipo que le urgían los puntos, que necesitaba ganar a toda costa para mantener la esperanza de la permanencia. Los pamperos, ayer, fue el mismo equipo que se pasea sin sentido, dando la impresión de jugar a lo que le salga, sin obedecer al técnico Leonel Cárcamo, que se cansó de gritarle a sus jugadores un cambio de juego, un pase dirigido, sin recibir retroalimentación.
Cárcamo presentó una alineación atípica ayer. Con Ramón Martínez de Paz tirado a la derecha, Xavi García y Mauricio Quintanilla haciéndola de centrales y Ramiro Carballo por izquierda, Firpo pasó apuros cuando Toscanini y Óscar Cerén se decidían a atacan por los flancos porque, por derecha encontraban lentitud y por izquierda un callejón solitario.
A falta de un creador, un ordenador, sólo Marlon Trejo se atrevió a crear, mientras Diego Chavarría y Fabricio Alfaro destruían. Adelante, Anel Canales trataba de inquietar y Léster Blanco perdido.
Juventud estaba ordenado, como siempre, apelando a la velocidad y al talento.
Sin embargo, a pesar del juego plano pampero, se fue arriba en el marcado más por casualidad que por merecimiento, un centro por izquierda de Carballo encontró a Xavi García en el centro del área opicana y casi cayéndose conectó de cabeza para el 1-0.
La alegría firpense se volvió tristeza 13 minutos más tarde cuando Anel Canales no pudo rechazar un córner y metió la pelota en su propia meta.
Un minuto más tarde estuvo a punto Juventud Independiente de irse arriba al descanso, en una salida alocada de Juan José Gómez, pero se repuso y logró sacar, de “cucharita”, un balón que había cabeceado Toscanini y que iba para adentro.
El 1-1 al descanso fue más un respiro para Firpo porque, en ese momento, se ponía a dos puntos de Águila, que ya perdía con Marte en el Barraza.
Esperanza
Firpo entró convencido de la salvación en el complemento y luego, al 48’, se fue arriba tras un cobro impecable de Carballo que dejó parado al portero opicano Julio Martínez.
Pero aparecieron otra vez los errores en una defensa regalona, desconcentrada, lenta, dormida y en dos minutos se desmoronó toda esperanza de triunfo pampero.
Al 57’, Emmanuel Rodríguez anotó el 2-2 en la primera pelota que tocó tras ingresar de cambio en una jugada revuelta que lo dejó solo frente a la portería después de una salida desastrosa de Gómez.
Dos minutos después, otra desatención defensiva le costó el tercero a Firpo. Óscar Cerén aprovechó un centro que cruzó el área y anticipó a Carballo para vencer a Juan José.
Aún faltaba más castigo. Nuevamente Cerén hizo lo que quiso con tres marcadores firpenses y centró para la cabeza de Toscanini para el 2-4 a favor de la visita.
Entre los gritos de protesta de la afición local y el sonido de una trompeta con la marcha fúnebre, el gol de Anel Canales nomás sirvió para la anécdota de un partido que pudo ser de alegría, pero terminó en lamentos locales.