Vicente Vásquez, expresidente de la Segunda División de fútbol de El Salvador volvió a arremeter contra los directivos de la FESFUT. Habla de “contubernios” que han tenido para beneficio propio. Le pega fuerte al presidente Carlos Méndez Florez Cabezas. Vásquez fue sancionado por la federación en el 2011 para no estar vinculado con el fútbol. Su castigo termina el próximo 31 de julio.
Aquí, la plática completa que sostuvo con el medio esalmundotv:
Qué podemos hablar de nuestro fútbol, de el que en algunas veces yo me he referido como un fútbol no profesional por todo lo que se habla, sobre todo de detalles negativos y que a veces se pinta para hacer una muy buena película…
Como usted lo dice: no es ni silvestre, si no que amateur porque en el fútbol silvestre usted todavía encuentra ánimo de prosperar, de querer hacer algo nuevo. En nuestro fútbol tenemos un problema bastante arraigado. Primero por la calidad de nuestros dirigentes. Si usted se da cuenta actualmente en la Federación Salvadoreña de Fútbol la forma en que Carlos Méndez, el ingeniero (Rafael) Villacorta, Rafael Calderón, el doctor (Manuel) Aguilar y toda esta gente que viene del fútbol (son) personas que nos han ayudado en absoluto. Y esto es lo profesional, entonces allá en lo silvestre todavía tiene la idea de prosperar. Pero vea, hoy en día, a una selección juvenil le anulan una participación porque mal inscribieron a un jugador, o sea que la asesoría legal deportiva que tenemos ahí en la federación con el licenciado (Fredy) Lizama no sirve. La estructura de conocimiento del ingeniero Villacorta no sirve, quien se afama de ser dirigente deportivo de tantos años. La calidad de abogado de Rafael Calderón, siendo juez de la República y del licenciado Carlos Méndez Cabezas, peor todavía porque ellos son parte de la Primera División;: Rafael proviene del sector profesional de la Tercera. Entonces, lastimosamente estamos viendo un panorama más oscuro que el que acabamos de pasar porque por todo lo que le digo, a título personal, el tema de los amaños a nivel de selección nacional, a título de equipos locales que han participado en Concachampions, esto todavía no se ha clarificado, la gente necesita saber lo que verdaderamente ha ocurrido.
Al parecer, al conocer un listado de nombres de jugadores que gran parte fueron sancionados de por vida y otros por meses, para no ejercer el fútbol profesional, da una que en vez de limpiar da una imagen como de decir que se vienen elecciones presidenciales a ver quienes llegamos y para mientras ver de que manera ganamos un poco más de imagen…
Son muchos factores los que juegan en ese tema. Fíjese que cuando castigaron a estos muchachos, a algunos de ellos se les había prometido que no se les iba a castigar. El caso emblemático fue el de Fito Zelaya. Ahí, en ese caso, Carlos Méndez Flores le había prometido al señor Lisandro Pohl que no le iban a castigar al jugador y es más, se le deja en el stand by todavía a él para dar la resolución final. Se estructura un tribunal de apelaciones y ese es el que también ahora va a ver el tema de los puntos del juego Águila-Firpo, entonces vea lo que el entorno federativo se está haciendo, jugando por debajo de la mesa. O sea que lo que usted ve en un partido de fútbol verdaderamente no es lo que ocurre en la cancha, es lo que nos ponemos de acuerdo afuera, es lo que hacemos, la sinvergüenzada que ponemos en práctica. Y esto, desgraciadamente, mucho amigo aficionado lo desconoce y otro que lo sabe lo calla y ese es un problema. En el caso de los jugadores castigados, a estos los engañaron desde un principio, les prometieron que no los iban a castigar, pero cuando los medios de prensa intervienen ya y hacen luz, obligan a la federación a actuar. Ustedes vieron periódicos deportivos que dieron información, entonces ya no les quedó, a los señores federativos, oportunidad para callarse. Todo esto, en el determinado momento, los ha llevado a ellos a negociar prebendas porque en su momento cuando se denuncia ese contubernio entre Alianza y Firpo para no castigar a un jugador. Discúlpenme, pero hay más jugadores que todavía no han castigado, todavía están en el redondo nacional, gente que debería de salir del fútbol. Hay directivos, especialmente en la FESFUT, que tienen mucho que ver. Carlos Méndez Florez estuvo relacionado al partido de Ciudad Quezada (Costa Rica) donde la Selección perdió. Carlos Méndez Florez era miembro de la Comisión de Normalización cuando Rodrigo Calvo era presidente de esa Comisión, los jugadores se tiraron allá en Honduras jugando contra Costa Rica. Ellos han venido a hacer más oscuro el panorama. Viene días difíciles para el fútbol nacional. Si usted ve, en la próxima estructura de la FESFUT, ¿quiénes son los elementos que se pueden elegir? Carlos Méndez Florez, este es el que anda rebuscándose y otros que han salido por ahí con algunas ideas descabelladas que no dan explicación de cuál es el proyecto que van a echar a andar y con que lo van a financiar.
Hay miembros del comité ejecutivo que buscan reelección y por ahí se dice que buscando voluntades, otros porque le temen al que le llaman el famoso pistolero…
No, usted se refiere a Francisco Peñate. Mire, Peñate, en este momento anda negociando entre varias personas, la posición de presidencia en la FESFUT. ¿Y cómo lo hace? Sencillo: tiene 15 votos en las ADFAS, ellos van a tener tres miembros y de esto, ellos estructuran favorecer a la Primera División con la presidencia, desde ahí ya está negociado. Francisco Peñate cree que siendo el designado para el fútbol playa puede vender voluntades por donde quiera. Lastimosamente, el apoyo que le han dado en forma íntegra por parte de los siete miembros de la FESFUT, siempre le ha dado el apoyo. Entonces qué podemos esperar del fútbol cuando Francisco Peñate negocia, cobra, vende las posiciones. Esto es un hecho concreto y esto, que me desmienta el señor Penate. En cierta ocasión tuve la oportunidad de ver cómo le vendía la idea a don Miguel Giacoman de que él fuera presidente en la FESFUT, pedía dinero y bien por don Miguel que no se dejó chantajear. Decía don Miguel que para llegar a la FESFUT tenía que ser una estructura unida que tenía que llegar por sacrificios y no por compra de voluntades. Entonces en ese momento le expresa Francisco Peñate que lo había inscrito en una ADFA para que en esa acta vieran la certificación que tenía los tres años de requisito, que se iban a imponer para que el fuera el presidente de la FESFUT. Entonces, yo, cuando tengo conocimiento le digo a don Miguel que si se iba a prestar a ese juego. Inmediatamente me dijo que no y don Miguel desistió de participar en esas cosas. Esto se lo cuento porque lo he tenido a la vista, lo he vivido con Francisco Peñate, he estado a la pár de él. Entonces, esas tácticas, esas artimañas en el fútbol no son claras. FIFA prohibe el juego sucio. Desgraciadamente estos son los representantes que tenemos.
Entonces, la selección de fútbol playa es como una bandera que el señor Francisco Peñate toma, porque está al frente y ha realizado múltiples viajes con esa selección y algunos dicen que gana mucho más dinero que los mismos jugadores son los que se rompen en la arena. Incluso hay jugadores que hasta son amenazados por no participar en algunas fiestas patronales y otras cosas…
Es que ese es el problema, la estructura federativa, recuerde usted que Carlos Méndez es parte del concejo municipal de Antiguao cuscatlán, por el partido ARENA. Entonces esto les ha permitido andar haciendo campaña política con el fútbol, lo que no se debe permitir y han llegado al acabose de combinar a los jugadores. Lo que usted refiere que el señor debe dar cuenta de los honorarios que se le han pagado hasta este momento, le digo, tiene mayores beneficios él que los mismos jugadores y hay hechos concretos.
Hay viáticos incluso, por viajes realizados…
Acuérdese que también están los famosos gastos de bolsillo, que cuando son fuera, se triplican. Entonces, el señor Francisco Peñate vive del fútbol. El caso por ejemplo, de Rafael Calderón… usted recuerda que lo único que quería era llegar a la federación para volverse comisario del fútbol, ya lo logró y aél ya no le interesa la Tercera División. A Peñate no le interesan las ADFAS. Peñate cree que las ADFAS son la selección de fútbol playa. Los Miembros de la FESFUT creen que el fútbol nacional es la selección nacional porque es la única que deja viajes, las ligas no. La Tercera División es una liga totalmente acabada, no tiene ningpun apoyo presupuestario por parte de la FESFUT. La Segunda División ustedes pueden verla. A nosotros cuando nos castigaron hace aproximadamente tres años dejamos dinero, entregamos dinero cuando nos castigaron. ¿Por qué? porque habíamos hechos autosuficiente la liga. Hoy, desgraciadamente la junta directiva de la Segunda División hace fiestas con dinero proporcionado por la FESFUT, o sea, es algo indebido.
Hay detalles que son interesantes, el de los amaños por ejemplo. Se hace un listado de jugadores suspendidos cuya lista se hace llegar obviamente a las oficinas de FIFA, pero la gran duda es si al final FIFA tiene conocimiento profundamente de cada uno de los detalles por el cual cada jugador fue suspendido en el caso de los amaños o pareciera que FIFA lo único que hace es recibir documentación y ratificar…
Es eso exactamente lo que usted dice. FIFA solo certifica lo que le dicen sus delegados y para FIFA sus delegados son los miembros de la FESFUT y la otra es que la certificación de calificación de esa información está en Guatemala, y son de los mismos. Entonces, qué información verdadera puede llegar a FIFA y el otro problema es que en la estructura de FIFA pasa lo mismo que pasa aquí en la FESFUT. Aquí hay una gran sinvergüenzada. Discúlpeme, desde la estructura de la elección de los miembros de FIFA hay compromisos, nuestros votos, como delegados de FIFA están comprometidos. Carlos Méndez tiene un compromiso total incluso hasta para nombrar técnico en la selección. El caso del Cuate Castillo fue un pago que tenía que hacer. El caso de nombrar otro técnico cuando ya se va es otro caso de los compromisos que ya tiene y no quieren entenderlo.
¿Y el caso de haber vendido los derechos?
Lo hacen reiteradamente desde Rodrigo Calvo. Es incorrecto, es una práctica indebida que hacen desde hace años. Y lo hacen porque están obteniendo comisiones. Carlos Méndez, los derechos de transmisión para el Mundial que se va jugar los fue a vender a Miami con la Comisión de Normalización y los vendieron en una fiesta de bolos, con prostitutas, con donaciones de ese tipo. Así han negociado el fútbol y esto lo puede consultar y se lo puede preguntar a Salvador de León, expresidente de la Segunda División. Se lo puede consultar al mismo licenciado Reynaldo Vásquez. Así han manejado el fútbol. Entonces, qué podemos discutir y si usted analiza a las empresas que se los han vendido los derechos de transmisión, todos tienen un pasado totalmente oscuro y se han beneficiado, han estado debajo de la mesa alguna cantidad de dinero que ha beneficiado a miembros. Le cuento, para negociar los derechos de este Mundial, cuando se negociaron en su momento, hace cuatro o cinco años atrás aproximadamente, recuerdo yo que Chamba de León pedía cuántos viajes para ir a ver un partido entre el Barcelona y el Real Madrid. Es fue lo que les daban y esto se lo estoy haciendo público porque es una realidad. Como no llegaron a un entendimiento por eso porque muchos viajes pedía les dieron dinero a cada uno de ellos. Cuánto les dieron, ellos ya lo saben, saben como lo repartieron, donde está ese dinero, fue a título personal y esto se lo puedo asegurar porque consta, hay evidencias, hay pruebas. Cuál es el problema, que a FIFA eso no le interesa. A FIFA lo que le interesa es que la estructura del fútbol vayan a votar cuando ellos así lo indiquen.
Obviamente esto trae muchas colas y como usted dice estamos viviendo una etapa futbolística muy oscura, gris, si así se quiere para nuestro balompié. Hace un par de semanas conocimos también a través del licenciado Tóchez, de la corte de cuentas que hablaba también sobre el reparo de que la federación de fútbol debe hacer por más de un millón de dólares…
En otra ocasión que tengamos más tiempo, le voy a soportar a usted, lastimosamente no tenga esta vez a mano los documentos que están enmi poder, los tengo en mi oficina, por razones de ocupación estoy aquí en la universidad, le voy a regalar parte de la información que tengo donde están los reparos. Mire, de este tipo de reparos de los que estamos hablando, traer cuentas de dinero de Estado hacia cuentas de la federación aunque la corte de cuentas no las audite, esa es administración fraudulenta y eso está ocurriendo en la federación. No presentar los proyectos en las fuentes de financiamiento, estando el dinero para después destinar el dinero en otras obras, eso también es malversación.
Y esa es la plata que da Jaime Rodríguez a través del INDES a la federación…
Sí, es que Jaime es parte de esa estructura ilegal que ha regido el fútbol en el país. Jaime tiene mucha tela que cortar. Jaime viene desde los amños, la contratación de De los Cobos. Jaime ha tenido beneficio de todo eso y ahora en la remodelación de algunas cosas. En su momento Jaime tendrá que dar cuentas porque no han sido claros en la administración. yo he solicitado por medio de mi grupo de abogados una información a la corte de cuentas a través de la ley de acceso de la información pública donde nos van a revelar la información de Rodrigo Calvo, también. Hoy tenemos fuentes de información, entonces también hay un grupo de informadores deportivos que han sido parte de la estructura del chantaje, del encubrimiento que no han querido dar a conocer estas circunstancias y lejos de decirlas mejor las callan.
Bueno, mencionó a Rodrigo Calvo a Reynaldo Vásquez, estamos en una carrera, digo, en el caso de los dirigentes, por intentar ser parte del comité ejecutivo. Pareciera que ahí hay barriles de dinero, porque todo mundo anda detrás de ellos y también se menciona que Calvo anda apoyando a Vásquez.
Los dos están en la misma idea porque quien les vende a ellos ese derecho es Francisco Peñate. Francisco Peñate si puede vender a su mamá la vende, ese no tiene escrúpulos y tratan de hacer gente. Reynaldo Vásquez un día antes de irse anula el repechaje, mire la falta que está haciendo ahora el repechaje en la Primera División. Involucrado Santa Tecla, el Águila, Firpo, al UES. No creen que el repechaje fuera un buen mecanismo de transparencia. Entonces,mire, no es lo mismo verla venir que platicar con ella. Hace tres años que nos suspendieron a nosotros como dirigentes deportivos fue por denunciar esto, entonces por suerte el tiempo nos da la razón ahora. Imagínese gente como Reynaldo Vásquez que no sabe nada del fútbol, porque de dónde aparece Reynaldo Vásquez en la Comisión de Normalización, simple y sencillamente de la cherada con Rodrigo Calvo. Entonces Rodrigo qué es lo que quiere, tener una estructura que tape los hoyos que él abrió, eso es todo, porque esos hoyos lo han dejado en esa oscuridad, en esa falta de transparencia, de desarrollo, de proyectos deportivos. Mire El Salvador ahorita no tiene selección, no tiene técnico. Otros países como Honduras participando en el Mundial. Es una tristeza.
También, decisiones ridículas como descender a equipos por un garrotazo y poner a otros como invitado especial…
Yo denuncié en su momento el hecho de que Manuel Rodríguez, porque es una buena persona, él deja al Once Municipal y se lo traslada a la otra persona, a don Andrés Rodríguez. Don Andrés les estaba haciendo un favor a ellos por la cercanía que tenía con gobernación, con aquel grupo de los amigos de Mauricio, entonces logró ayudarles en algunos procedimientos, bien ante Corte de Cuentas y ante Hacienda para que la selección no pagara impuestos. Producto de eso, fue que le regalaran la categoría al Once Municipal que había descendido y se dan el lujo antideportivamente de descender al Atlético Balboa y lo descendieron porque no tenía dinero, no porque fuera un mal equipo. Aquí lo que ellos antepusieron fue el dinero, a el juego limpio. Atlético Balboa estaba jugando limpio, en la cancha no le ganaban, pero como tenían que pagar un favor. Ahora le puedo decir: estamos en las mismas circunstancias, lo único que Águila no es Atlético Balboa porque las ganas les sobran para quitarles los puntos que le ganó al Alianza y con esos tres puntos clasifica el Alianza, pero descienden al Águila porque automáticamente tiene que quitarle los tres puntos que le ganó al Firpo. Entonces no, dice el administrador de Firpo, Chispo Santana, nosotros no hemos reclamado puntos pero lo alegaron, entonces las consecuencias tendrían que quitarle aproximadamente cuatro puntos al Águila. Pero Águila no es Atlético Balboa y que no se vayan a atrever a descender al Águila porque automáticamente matan al fútbol del país.
Sin embargo, esto como se viene arrastrando y no se si es por falta de capacidad, que no se puede resolver de inmediato para no dar más largas, porque se sigue dando este caso de los tres puntos fecha tras fecha…
Yo se lo puedo adelantar, se están dando chanchullos ahí para ver de que manera le quitan los puntos al Águila. El problema es que ninguno de los miembros tiene el valor, saben que Águila no es un equipo chico, saben de la historia y saben de lo que sería capaz la afición de Águila de reaccionar, entonces lo más recomendable para ellos es hacer lo legal, ellos saben que las bases de competencia no ligan a un torneo con el otro, eso es claro y no hay más tela que discutir, pero como ahí es de intereses y están tocando los intereses de Alianza y los de Carlos Méndez que siempre han estado en concurso, entonces hoy no les queda más. Imagínese que tiene que decidir entre Águila y Firpo, tiene que decidir por Firpo, pero tienen ese problema y ojalá que a los iluminados del Tribunal de Apelaciones que creó Rafael Calderón con Carlos Méndez, porque este es un interés particular, lo hicieron de reestructurar este Tribunal de Apelaciones, cuando yo lo denuncié y acuérdese usted que apareció el licenciado Rigoberto Cabrera Chamul denunciando que habían reestructurado ese Tribunal y sin darles explicaciones de porqué los cambiaban.
Entonces que cuando hacen el cambio de Tribunal ya es un chanchullo…
Ya, desde ahí, sabían que los jugadores de la selección iban a apelar,entonces Carlos no podía quedar mal, tenía que confirmar esas resoluciones. Reestructuró el Tribunal de Apelaciones para su conveniencia, y ese es el mismo personal que va conocer el caso de Firpo.
¿Tiene solvencia el Comité Ejecutivo para proponer la reelección?
¿Con qué solvencia moral puede hablarle a usted Rafael Villacorta? Si él ha sido miembro de los amaños de FAS, ha juzgado a otros cuando él ha sido miembro de esas estructuras anómalas dentro del futbol. Carlos Méndez allá en Costa Rica, en ciudad Quezada, tomando y embriagándose con estos amañadores, con la gente de Perumal. Rafael Calderón llegó buscando un cargo en la estructura de FIFA, ya lo consiguió, ya no necesita más.
El caso del dorctor (Manuel) Aguilar ese no huele ni hiede ahí, más hiede… si las estructuras de las ADFAS eligen nuevamente a un propuesto por (Francisco) Peñate, es que son más sinvergüenzas que cualquier otro, no tienen ninguna solvencia
Lo que debe hacer es reformar los estatutos y permitir que llegue gente de la empresa privada a invertir, a ayudar. Que calidad pueden tener Rafel Calderón y Francisco Peñate frente a los señores Padilla por ejemplo, que calidad pueden tener frente a Miguel Giacoman o el señor de FESA Jorge Bahaia.