El COI imparte taller a atletas nacionales

Para ayudarles a la transición hacia la vida laboral y a fijarse metas

descripción de la imagen

Pedro Yang, del COI, imparte el taller a los atletas nacionales.

/ Foto Por EDH/Mario Amaya

Por César Najarro

2014-04-29 4:58:00

LA LIBERTAD. Sobrevivir del deporte en el país es casi una misión imposible, que se vuelve aún más complicada una vez acaba la carrera deportiva. 

Para poder reducir esas desventajas y para brindar herramientas para la vida, el Comité Olímpico Internacional brinda talleres en diversos países del mundo.

En esta ocasión, fue el turno de El Salvador. Tres atletas del Programa de Carrera para Atletas del COI visitaron el país para impartir un taller de sensibilización para facilitar su transición posterior del campo de juego al mercado laboral.

El evento fue dirigido por Claudia Bokel, esgrimista alemana, y presidenta de la Comisión de Atletas del COI, ganadora de Plata en Atenas. Junto a ella, estuvieron Pedro Yang, guatemalteco que ha destacado en bádminto y participante en Atenas, y Mónica del Real, taekwondoísta mexicana, campeona del mundo y atleta olímpica en Sydney.

Yang habló sobre la importancia de soñar, tomar acciones concretas y fijarse metas reales para obtener resultados. “es importante fijarse metas a nivel deportivo, educativo y forjarse una carrera con trabajo duro, así como poner en práctica  los valores y habilidades”, dijo.

Así mismo, insistió en el poder de la mente, en conocerse a uno mismo y a los rivales para determinar de manera específica en qué un atleta tiene que mejorar para poder alcanzar sus propósitos.

Mónica considera clave tener en cuenta que “tú lo decides”, al hablar del empoderamiento y de la toma de decisiones. 

Así mismo, ambos compartieron experiencias de frustraciones y momentos difíciles con los atletas nacionales de distintas federaciones que estuvieron en el taller. 

El evento también contó con la presencia de José “Chomingo”Chávez, gloria del baloncesto nacional, oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1959, quien compartió algunas de sus experiencias y habló de la motivación personal.

El atleta Jorge Magaña, de  tiro manifestó “me gustó mucho conocer los 3 atletas olímpicos, sus logros y su profesionalismo; el taller nos ayudará a enfocarnos en nuestra visión, así como los sueños estudiantiles y laborales”.

Mientras que  Samuel González, de Lima Lama, dijo ir “motivado y, como además de ser atleta también entreno a niños entre 5  a 13 años, les daré muchos tips de lo que hoy he aprendido para la vida deportiva y profesional”.

Acompañaron el taller el presidente del Comité Olímpico nacional, Eduardo Palomo, y otros miembros, como Vilma de Flamenco y Francisco Suriano.

Hoy, Bokel realizará una visita a la federación de esgrima y sostendrá duelos amistosos con los atletas locales.