Francisco Peñate, miembro del Comité Ejecutivo de la Fesfut y delegado de fútbol playa, confirmó que “estamos saliendo con los tiempos” en la construcción del mini-estadio provisional para la modalidad, que es financiado por Industrias La Constancia para recibir a unas 3,200 personas y albergar la III Copa Pílsener, cuadrangular de fútbol playa que incluirá a la local Selecta Playera, Brasil, Inglaterra y Suiza, del 11 al 13 de abril.
“Ya este viernes tendrán toda la arena y el sábado por la tarde ya estarían los marcos. Los contenedores con los graderíos están en la frontera de Guatemala con El Salvador. Si hay luz verde y no tenemos retrasos en la aduana, ya este viernes estarían los graderíos, y el próximo viernes (4 de abril) deberíamos estar terminando el estadio. Pero si hay retrasos, el 7 de abril, por tarde, ya debería estar”, agregó Peñate.
El evento es avalado por Beach Soccer World Wide (BSWW), brazo de FIFA para el fútbol playa. Y ha cobrado una magnitud importante, al grado que el brasileño Betto Lima, gerente de fútbol playa para Concacaf, estará presente en la Copa Pílsener, para verificar la capacidad de El Salvador como anfitrión y organizador.
“Estamos armando un proyecto de Copa Uncaf, para junio, con los siete países de la región (Centroamérica). Sería como un ensayo de las autoridades de Uncaf y Concacacaf, para ver si estamos preparados para albergar un sistema de clasificación por región, como se hace en fútbol 11. Además, Lima viene a ver que El Salvador es candidato fuerte para albergar la eliminatoria de Concacaf hacia (el Mundial) Portugal 2015”, detalló Peñate. “Tenemos que ganar puntos y hacer una gran Copa Pilsener”, agregó.
La BSWW y Fesfut esperan que las selecciones comiencen a arribar desde el 7 de abril. Si alguna quiere entrenar al día siguiente, la trasladarán a canchas en La Libertad. El 10 de abril, las cuatro selecciones harían el reconocimiento oficial de la cancha del mini-estadio, mismo que están construyendo en un predio en Los Elíseos, abajo del estadio Cuscatlán y a la par del Centro Comercial Autopista Sur.
Cabe una pregunta: ¿Por qué construir esta mini-estadio provisional, cuando el Gobierno anunció que para marzo tendría listo el de Apulo, y además se está edificando otro en Costa del Sol? Peñate explicó que “esos estadios hasta este momento no están terminados, y su aforo es demasiado pequeño. El de Apulo es para mil personas y el de Costa del Sol para 2 mil. Y de lo que llevamos de aforo para esta Copa Pílsener, serán unos 3 mil 50 con boleto pagado”.
Según Peñate, todo marcha bien hacia esta III Copa Pílsener, donde la Selecta Playera de Rudis Gallo tendrá un fogueo importante frente a dos rivales europeos y la poderosa Seleçao brasileña.