Urge una decisión

[OPINI??N] Con España en el horizonte, la FESFUT ya no puede demorar más la elección del DT

descripción de la imagen
La Selección Nacional de El Salvador. Foto: EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-03-05 2:21:40

La Selección de El Salvador tiene en el horizonte dos de los amistosos más importantes de los últimos tiempos. Es más, el de España quizás sea uno de los partidos más trascendentales en cuanto a juegos amistosos de la Azul en toda la historia: el campeón mundial con todas sus figuras, a seis días de su debut en el Brasil 2014. Mejores condimentos del rival, imposible. Sin embargo, hoy El Salvador no tiene Selección…

Por eso es que urge una decisión en el seno de la Fesfut. Se necesita una definición del próximo entrenador con la mayor celeridad posible. Será el primer paso para empezar a dibujar un equipo que, hoy por hoy, no tiene ni siquiera el primer trazo. El interrogante primario que deberán dilucidar los directivos es si el entrenador será el que trabajará a largo plazo con el objetivo de las eliminatorias Rusia 2018 en mente, o si se tratará de un DT interino para estos dos juegos con la posibilidad de dirigir la Copa Centroamericana (septiembre 2014).

Si la decisión es por el “interinato”, el elegido será el Tuco Alfaro. Allí ya no hay vuelta atrás. El DT mundialista con la Sub-20 en Turquía 2013, ya había sido designado como el entrenador para hacerse cargo del amistoso la de fecha FIFA de hoy, luego truncado. Inclusive ideó una lista tentativa con la Selección Sub-20 como base y la llegada de Arturo Ávarez, Rafa Burgos, Darwin Cerén, entre otros legionarios. Ninguno de los “salpicados” por los escándalos de amaños, dejó en claro Tuco.

Si la Fesfut se decide por el Tuco, ¿por qué no darle la chance de trabajar con mayor plazo? Esto es, ratificarlo y darle la confianza para trabajar con tiempo rumbo a las próximas eliminatorias; si aquí lo que falta son proyectos a largo plazo. Si es así, obviamente, se deberá contratar a otro entrenador para los menores.

Ahora, si la Fesfut opta entre los cientos de currículums que ya llegaron al edificio de Colonia Escalón, la decisión debe ser firme y estable. Están en consideración desde el uruguayo Víctor Púa y el argentino Mario Kempes hasta otros entrenadores de menor trayectoria internacional y, por lo tanto, más económicos. Ayer estuvo con directivos el español Albert Roca (ex asistente de Rijkaard). Hablamos de decisión firme porque se deberá mantener al técnico, sea quien fuere, para que de una vez por todas el bendito “largo plazo” del trabajo de los técnicos sea una realidad y no pura “paja” que hace agua ante el primer revés deportivo.

En el medio, un dato no menor: las elecciones para Presidente de Fesfut, antes del 31 julio. Allí, sea con la continuidad de algunos directivos o con nuevas caras en la Federación, se deberá ser coherentes y dejar trabajar al nuevo entrenador. Aquí también es válido el interrogante sobre si este Comité deberá elegir un técnico que trabajará con otras autoridades. De una forma o la otra, ya hay que decidirse.

Una Selección que no compite desde julio del año pasado y que no tiene entrenador desde enero, se apresta a jugar con una potencia africana y mundialista como Costa de Marfil y, nada menos, que contra el campeón mundial y serio candidato a revalidar el título en Brasil, la anhelada España. Casillas, Xavi, Iniesta…

El sueño de jugar contra ellos ya está cumplido. Solo resta que no se transforme en una pesadilla.