Atletas estarán en festival panamericano

Este se realizará en una sola sede, México, a iniciativa de la ODEPA

descripción de la imagen
De Izq. a Der. Felipe Flores, Eduardo Palomo, del Coes, José Canizalez, de Claro y Génesis Murcia, en el lanzamiento del I Festival Olímpico Panamericano. Foto: EDH

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @rafinhaedh

2014-03-21 4:23:58

Los atletas salvadoreños tendrán la oportunidad de tomar parte en el I Festival Olímpico Panamericano que se realizará en distintas ciudades de México a iniciativa del la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), según lo confirmó ayer el presidente del Comité Olímpico, Eduardo Palomo.

Palomo, en su calidad de titular del COES, junto a Claro, uno de sus principales patrocinadores, proporcionó en conferencia de prensa, todos los detalles sobre la participación del contingente Azul y Blanco en dicho festival que se realizará en suelo azteca de julio a septiembre de este año.

“Por primera vez en la historia se organizará este festival en el cual, nuestros atletas van a poder llegar a competir y compartir con otros atletas y entrenadores, pues lo valioso de este festival es que una semana antes de las competencias podrán hacer una base de entrenamiento” explicó el Palomo.

Las generalidades del festival las presentó Felipe Flores, Coordinador Técnico del Comité, quien explicó que participarán 23 deportes y 29 disciplinas individuales, de los cuales, 12 deportes son clasificatorias para los Juegos de Toronto 2015. En este festival participarán 41 países y un total de 3,500 atletas.

Bases de entrenamiento

Explicó que uno de los valores agregados es que el desarrollo de este festival incluye base de entrenamiento, clínicas para entrenadores, competencias y deportes clasificatorios a Toronto 2015, sin duda es un evento bastante integral para nuestras federaciones”, comentó Flores.

El Comité Olímpico y ODEPA estiman una inversión de $198,000 para la participación de los atletas cuscatlecos, que se desglosa en boleto aéreo, alimentación, alojamiento, uniforme de calor, transporte aeropuerto a sede y transporte interno.

Las federaciones nacionales, únicamente tendrían que invertir en uniforme de Competencia y equipo deportivo.

Los deportes y disciplinas convocados son: Natación, nado sincronizado, clavados, aguas abiertas, atletismo, bádminton, boliche, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí acuático, gimnasia Artística, rítmica, trampolín, judo, karate, pesas, luchas, patinaje, pentatlón, raquetbol, remo, squash, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco,y Triatlón.