Los mejores amistosos en el peor momento. Nada es perfecto. Todo no se puede. El Salvador consiguió dos partidos ante rivales de gran nivel, Costa de Marfil y España, en un momento complicado: saliendo de la crisis de los amaños, sin selección y sin seleccionador fijo. A veces estas cosas pasan…
Tantas veces la afición se quejaba de que Costa Rica jugaba con España y Argentina, que Honduras con Brasil, que Guatemala con Argentina, que Puerto Rico y Haití con España. “¿Y nosotros cuándo?”, decían. Bueno, ese cuando llegó en el momento más inoportuno.
¿Qué hacer? Hay quienes creen que lo mejor sería declinar, aducir que no se está preparado para ese tipo de partidos y que antes de hacer el ridículo lo más conveniente es decir que no. Bien, eso no va a ocurrir, porque la Selecta ya aceptó, porque además recibirán un buen dinero ?supongo- y porque gran parte de la afición está entusiasmada con esos juegos. Si la Fesfut decidiera decir que no a los juegos, por no estar preparados, sería muy criticada. Pero si van y los pierden, lo sería aún más.
A decir verdad, estos envidiables juegos amistosos tienen una sola razón de ser: la afición salvadoreña en los Estados Unidos. Esa es la clave de por qué El Salvador jugará dos partidos que en situaciones normales quizás no conseguiría. No por el equipo que cuenta en la actualidad ni tampoco por mérito de una gestión dirigencial sino por el valor que tiene la Selecta en el mercado estadounidense. Y entonces siguen las preguntas…
¿Con qué selección? Es fácil decir “vamos con la Sub 20 reforzada” o con la Preolímpica y armar un equipo tentativo. Pero ojo, participar con jugadores con tan poco rodaje ?para algunos sería el debut en la Selecta mayor- es un gran riesgo, más enfrentando a futbolistas con mucho oficio como españoles y marfileños. Riesgo de perder por una cifra abultada y riesgo de quemarlos, de exponerlos innecesariamente. ¿Quién va a detener a Yaya Touré? ¿Quién marcará a Drogba o a Salomon Kalú (viene de anotar tres en el Lille)? ¿Cómo frenar la maquinaria ofensiva de España?
¿Con qué entrenador? Aún no se sabe, puede que sea el Tuco Alfaro, como pueda que sea el director técnico que llegue para empezar el proceso rumbo a Rusia 2018. No está claro. Tuco ya dijo que “si no se trabaja bien se puede hacer un ridículo grande”. Aún una selección inferior, como la de Puerto Rico, hizo un papel digno ante España: cayó 2-1. Mismo resultado que Haití. Costa Rica le sacó un empate y estuvo a punto de ganarle… Tahití, en cambio, se comió 10 en la Copa de Confederaciones.
¿Cuándo van a entrenar? Anunciaron que a partir de abril comenzarán a prepararse para ambos partidos, pero el trabajo será mínimo, ya que el torneo no se detiene y entra en la parte decisiva. Con mucha buena voluntad podrán entrenarse martes y miércoles con la Selecta y luego regresar a sus equipos, pero dudo que muchos quieran prestarlos si no están obligados y más aún si están peleando por la permanencia o por un lugar en semifinales.
En síntesis, dos excelentes amistosos que llegan en el momento menos oportuno, cuando la Selecta necesita empezar el proceso de refundación, de un recambio generacional obligado. Eso sí, se necesita ir paso a paso. Y aunque suene bonito, jugar contra España y Costa de Marfil es saltarse varios peldaños, sueña excitante pero también extremadamente riesgoso. Y la a caída puede ser muy dura.