La IAAF avaló elección de presidente

La Internacional de Atletismo ratificó a Juan Carlos Ramírez

descripción de la imagen
La actual Junta Directiva de Atletismo, recibió el respaldo oficial de la Federación Internacional de Atletismo. Foto: EDH

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @rafinhaedh

2014-03-22 3:55:40

El Secretario General de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Atletismo (NACAC), el puertorriqueño Cándido Vélez, avaló el proceso de elección de la Junta Directiva de la Federación de Atletismo, que preside Juan Carlos Ramírez.

Vélez, quien arribó al país el jueves, explicó el viernes en conferencia de prensa, que la IAAF en ningún momento ha sancionado ni desconocido a la Federación Salvadoreña de Atletismo y descartó que haya existido intervención del gobierno, en la elección de la Junta Directiva, realizada el 21 de diciembre de 2013 en la cual resultó electo Ramírez.

El Secretario General de la NACAC, también avaló el trabajo realizado por la Comisión Normalizadora, nombrada por el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), cuyo objetivo fue poner las cosas en orden y preparar el terreno para que se efectuase la elección que ya hemos citado.

El pasado mes de diciembre de 2013, con la presencia de Calixto Sierra, Primer Vicepresidente y Geen Clarke, Secretaria General, ambos representantes de la Confederación Atlética de Istmo Centroamericano, CADICA, fue electa la nueva Junta Directiva de la Federación, sin ningún tipo de inconvenientes, por medio de una Comisión de Elección nombrada por los mismos 15 clubes asambleístas legalmente admitidos e inscritos en la Federación y en el Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales.

Sin restricción alguna

El puertorriqueño dijo que la prueba más evidente para la IAAF, que todo se ha hecho en orden, es que los atletas y la federación han estado participando en todos los eventos del área de NACAC, sin ningún tipo de restricciones.

Vélez, ante la insistencia, enfatizó que “en ningún momento la internacional ha sancionado a la Federación Salvadoreña de Atletismo, es más, se indica que todo está transcurriendo con normalidad, que la Junta Directiva está trabajando arduamente y que son gente del atletismo, la cual es reconocida por la IAAF y que el COES quiere quitarle el reconocimiento”.

“La NACAC en ningún momento recibió información de que hubiera habido algo irregular en la elección de la junta directiva, si hubiese sido ese el caso, inmediatamente se comunica con las autoridades del atletismo salvadoreño”, reiteró.