UES y Firpo marcarán la intensidad por fecha 11

Sábado caliente. Más allá de que el clima está loco y que la temperatura está alta por el verano, en el fútbol mayor el tema del descenso sigue en llamas

descripción de la imagen
UES y Firpo se las verán por salir de la opresión del descenso. Ilustración: EDH

Por Víctor Zelada | @ZeladaUceda

2014-03-29 3:02:54

Tres son los equipos que no quieren volver al lugar de espantos porque quedan ocho fechas y un paso en falso a esta altura puede causar mayor vértigo.

Los duelos directos no tienen tregua. Hace dos semanas, Águila fracasó ante la UES en el Barraza pero luego revirtió la situación contra Santa Tecla, este sábado el partido de nervios será entre escarlatas y pamperos.

Los dos tienen 28 puntos al igual que Águila y todos deben salir a la cancha este sábado. Seguro la tabla acumulada variará.

En la primera vuelta, Firpo corneó 3-1 a la UES que por entonces era dirigida por el argentino Jorge “Chiqui” García.

Esa fue la primera victoria del torneo para un Firpo que estaba de la mano con Ramiro Cepeda. Anel Canales, Léster Blanco y José Villavicencio dieron esperanzas al equipo pampero que por entonces estaba tres puntos abajo en la acumulada de la UES y uno arriba de Águila.

Todo ha cambiado y la lucha por no perder la categoría los tiene en pánico constante porque no ha habido estabilidad en sus cuerpos técnicos.

En el presente, Firpo viene de ganar 3-1 también en Usulután contra Atlético Marte, en una buena actuación del argentino Roberto Carboni.

Antes de ese triunfo, los usulutecos tenían cinco juegos sin ganar, un empate y cuatro derrotas al hilo.

Su técnico Leonel Cárcamo Batres está con rendimiento del 50 % en sus dos juegos al frente.

La UES, con Renderos Iraheta al mando, ha sumado cuatro de sus últimos nueve puntos posibles. Luego de perder contra Tecla, venció a Águila y empató el sábado contra Alianza.

Los pumas tienen una deuda con su afición, jugando en su feudo. No han descubierto aún cómo puntuar. No reportan empates ni victorias.

En el Universitario, perdieron contra Alianza (1-2), FAS (0-1), Dragón (0-3) y ante Santa Tecla (2-3).

No ganan allí desde el 24 de noviembre cuando le quitaron el invicto a Atlético Marte (4-1).

Del juego, el delantero de Firpo Christian “Pibe” Bautista comentó: “Vamos con la mentalidad de alejarnos del descenso, para nosotros es ganar o ganar y empezar a ver la clasificación. La directiva habló con nosotros antes del juego contra Marte para darnos palabras de apoyo y que estaban con nosotros, esta semana sentimos ese respaldo”.

Morbo no, polémico sí…

En el otro juego del sábado, Águila vuelve a jugarse la categoría bajo una semana caótica y contra su rival más temido en la Primera, el campeón Metapán.

Tanto se habló que se venía el regreso de Edwin Portillo al “Calero” y que podría ser el amuleto para firmar el primer triunfo de Águila allí después de 31 intentos fallidos en la historia.

Pero no se dio esa oportunidad para Bochinche, quien fue despedido, tras acusársele como el causante de la crisis del equipo.

Si esto era poco y la directiva se encargó de dejar mal parado a Portillo a través de un comunicado oficial el jueves, Bochinche hizo un pedido especial, que la directiva le permita despedirse de los jugadores previo al partido; sin embargo, se lo negaron.

Para Águila será el debut oficial del entrenador Jairo Ríos, quien nunca ha dirigido a un equipo salvadoreño, pero quién tampoco llega con desconocimiento porque ha revisado videos y estuvo en la grada del Barraza el sábado.

Metapán en su estadio ha sido irregular. De cinco juegos, ganó dos, empató uno y perdió dos.

Los dos equipos vienen fortalecidos tras marcar tres goles en su último juego. Los caleros se aferran al buen momento de Muñoz y esperan que Héctor Ramos vuelva a anotar, tras pagar dos juegos de suspensión. Águila confía en el argentino Cristian Sánchez Prette. Este será el juego 85 entre Metapán y Águila, según el historiador Gerardo Castro. Los jaguares ganaron 39 de ellos por 22 de los emplumados.