Hugo Pérez: “Debe de haber un plan antes de elegir al técnico de la Selección”

[ENTREVISTA] El DT salvadoreño, técnico de la Sub 15 y asistente de la Sub 20 de EE.UU. charló con EDH Deportes sobre los amistosos de la Selecta, del perfil que debería tener el DT Azul y de los amaños

descripción de la imagen
Actualmente Hugo Pérez funge como DT de selecciones menores de Estados Unidos. Foto EDH/Archivo

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2014-03-11 9:54:53

Hugo Pérez tuvo su último acercamiento con el comité ejecutivo de la Fesfut hace dos años, justo cuando la Selecta aspiraba a clasificar a la hexagonal. Pese a que presentó un plan de trabajo no fue considerado como un candidato potencial. No se ha valorado que tiene seis años de trabajar con la US Soccer con selecciones juveniles. 

¿Cómo está con las selecciones menores de EE.UU.?

Ya tengo seis años de estar trabajando con la Federación de Fútbol de Estados Unidos, a parte de estar con selecciones juveniles Sub 15 y Sub 20 que es un poroyecto a largo plazo para el desarrollo de los futbolistas y estamos sacando buenos jugadores.

¿Tiene salvadoreños en estas selecciones?

En la Sub 17 está un sobrino mío y está jugando con la Fiorentina de Italia. Hay muchos aquí, obviamente de padres salvadoreños y han preferido estar con nosotros. El chico (Hérbert) Flores en la selección pasada fue Sub 17, ahora está en Alemania.

En cuanto a El Salvador, ¿lo han recomendado como DT para dirigir la Selecta?

El último acercamiento con la Fesfut fue hace dos años pero estaban con el objetivo de clasificar al Mundial de Brasil, decidieron tomar otro rumbo y contratar a otra persona pero en este momento nadie me ha hablado.

¿Qué piensa que la Fesfut diera prioridad a confirmar amistosos antes que elegir un DT?

Las selecciones que van al Mundial necesitan fogueos no muy fuertes. Es una muy buena oportunidad para El Salvador pero mucha gente cree que nos van a golear, yo no lo veo desde ese punto de vista, si no de aprender y competir. Si vas a jugar a un alto nivel como contra España y Costa de Marfil, cualquier jugador estaría motivado así como jugar.

En este momento, es mejor fichar un DT nacional o un extranjero…

Depende a quién vayas a contratar. En nuestro país debemos ser sinceros, de cuáles son nuestras metas, qué queremos hacer, la visión que queremos antes de nombrar técnicos. El Salvador así como muchos países tienen el pecado de intentar clasificar a un mundial sin tener un proceso o plan.

¿Entonces un nacional?

Los nacionales conocen la idiosincracia de los salvadoreños y en eso tienen siempre la ventaja pero no en capacitación. Necesitan prepararse y pasar meses en Europa y Sudamérica pero el extranjero trae un poco de eso pero ¿solo por traer eso va a funcionar?, no. Es un reto cuando estás muy abajo, nadie quiere nada pero a la vez el reto es levantarse, tratar de hacer algo, la Federación debe tomar decisión porque oí que habían mandado currículos y hasta mencionaron por allí a ?Cholo? Simeone, eso si es mentira. Hay que ser realistas. Sigo pensando que un nacional que se ha preparado afuera podría ayudar bastante.

¿Qué piensa que la Fesfut haya sancionado por amaños?

Si sancionó jugadores es porque tenía pruebas y si no lo hacía, la FIFA la castigaba. Es difícil de castigar a los jugadores de malos porque no sabes bien por qué lo hicieron. Como país no podemos seguir cayendo en ese problema.