Cada vez más los rivales que vienen al país para enfrentar a los seleccionados de Fútbol Playa son más fuertes. Esta vez estará Brasil, el máximo ganador de Mundiales y tercero del planeta tras la edición de Tahití, donde El Salvador fue sexto.
También estará Suiza, que acabó en la tercera posición de la Eurocopa de Playa en 2013, por detrás de Rusia y Portugal, y por delante de la talentosa España. Además, se sumará Inglaterra, un equipo que, si bien aparece en el puesto 49 del ranking mundial de la Beach Soccer Worldwide, ha venido en alza en los últimos años.
Del 11 al 13 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, el estadio Cuscatlán será el escenario perfecto para albergar este evento internacional, avalado y oficializado por la Beach Soccer, que representa a la Federación Internacional (FIFA) para la modalidad.
En un formato que ya es de todos conocidos, el evento se disputará en tres días en los que todas las selecciones verán actividad de manera continua, y, al final, el campeón será el que tenga más puntos. Además, esta vez estará el plus que el evento será transmitido también en directo por varias cadenas de televisión internacional y nacional.
El evento será acorde a las vacaciones, ya que se instalará una zona de restaurantes y bebidas en las afueras del estadio. Habrá también conciertos de varias bandas de rock nacional, concursos, animadoras y el Team de Chicas Pilsener. Todos los días, las puertas se abrirán desde las 2 de la tarde.
El escenario que se creará en un predio anexo al Cuscatlán albergará a 3 mil personas entre los sectores generales, preferentes y VIP, este último con butaca numerada. También se implementará un dispositivo de seguridad.
Paralelamente, se trabajará una campaña de disfrutar con moderación y responsabilidad.
Gallo: “Soy exigente”
En plática informal, Rudis González Gallo, DT de la selección, habla de los retos, que cada vez son más duros. Él los asume, y confía en su plantel. Pero sabe que enfrentar a Brasil en el Cuscatlán no será como enfrentar a Costa Rica en una eliminatoria mundialista. Brasil es Brasil.
Ya en plática formal, comenta que “he sido muy exigente con el grupo. La parte de transición es lo que me viene preocupando, porque no quiero dejar espacios, especialmente con Brasil, que es una selección muy profesional que te ataca en bloque y tengo que defender en bloque también. Tengo que dar líneas muy claras en eso, y en la concentración que es muy importante, porque a veces estos muchachos tienen algunas desconcentraciones”.
A su juicio, “he avanzado muchísimo, he visto mucha responsabilidad, y he sido muy puntual con los pivotes, con Frank, Abraham, “el Tin”, Rubén. Les he exigido que estén en la mitad en la parte defensiva, para dejar un equilibrio, y dejar un cierre”.
Al respecto del torneo, Gallo recuerda que “bien saben que lo que yo deseo es llevar un grupo competitivo a la eliminatoria. En un evento internacional tengo que probar jugadores que pueden cometer errores. Pero en una eliminatoria no nos puede pasar lo que sucedió contra Costa Rica. Tengo que llevar 12 jugadores que compitan entre ellos con los mundialistas”.
Adelantó que habrá al menos dos nuevos integrantes, aunque no quiso dar nombres aún. “Por ahí puede haber alguna sorpresa. Voy a tener dos jugadores que van a debutar por primera vez y tengo la confianza que ellos van a dar el trabajo, lo van a demostrar que sí están teniendo un buen desarrollo dentro de la modalidad, y que pueden estar dentro de la Selección”.
Por su parte, el jugador Elías Ramírez dijo que este “es un evento muy bueno el que se va a presentar ahora, y más aquí en la capital. La Selección está de la mejor manera. Sabemos el reto que supone, sabemos que si podemos cosechar esos tres triunfos va a ser una gran alegría para el país y para nosotros también”.
El arquero Eliodoro Portillo mencionó que “la verdad que esta Copa lo vemos como un gran aprendizaje para nosotros, a pesar de que ya hemos tenido la oportunidad de enfrentar a selecciones grandes dentro de la modalidad, pero las que vienen son las mejores prácticamente, a excepción de Rusia y España”.