Mourinho: “Los futbolistas de Real Madrid hacen cola delante del espejo antes del partido”

Además el portugués lamentó que los futbolistas de la actualidad se preocupen por ganar más dinero que por conseguir éxitos deportivos

descripción de la imagen
Mourinho no se guarda nada a la hora de hablar sobre ciertos temas del fútbol. Foto EDH / EFE

Por Agencias / EFE

2014-03-05 7:13:51

El entrenador portugués del Chelsea, José Mourinho, lamentó que los futbolistas de hoy en día se preocupen más por ser ricos que por conseguir éxitos deportivos, según publica este miércoles la edición británica de la revista masculina “Esquire”.

“Antes los jugadores intentaban ganar dinero con su carrera y llegar a ser ricos al final de su trayectoria, pero ahora la gente que los rodea quiere que ya sean ricos antes de firmar su primer contrato, cuando todavía no han jugado un sólo partido en la Premier o en la Champions”, afirmó el luso en una entrevista con esa publicación.

El técnico “blue”, de 51 años, criticó a los jugadores que se preocupan más de arreglarse que de ganar partidos, algo que asegura vivió en el Real Madrid.

“Muchas veces en el Real Madrid, los jugadores hacían cola delante del espejo antes del partido mientras que el árbitro les esperaba en el túnel”, dijo Mourinho en declaraciones que reproduce Daily Mail.

Frente a esa actitud, el exentrenador de equipos como el Real Madrid o el Inter de Milán recomendó a la nueva generación de futbolistas que tome como ejemplo a su centrocampista Frank Lampard o al defensa John Terry.

“Estamos trabajando para orientar lo mejor posible a los jóvenes y que sigan el ejemplo de jugadores como Lampard o Terry, fanáticos de victorias”, afirmó el portugués, que encabeza la Premier inglesa con 63 puntos, cuatro por delante del Liverpool.

Sobre su vestimenta: “Me pongo ropa para sentirse bien, no para quedar bien”, explica. “A veces me puedo llevar un chándal, otras veces voy a necesitar una corbata y una chaqueta, que depende de las circunstancias, pero nunca estoy preocupado por estar a la moda o en buen estado, o algo así”.

Las nuevas tecnologías y sus jugadores: “Los jóvenes se preocupan mucho por esto: están de veinteañeros y tengo 51 y si quiero trabajar con niños a los que se les debe entender su mundo. ¿Cómo puedo evitar que mis jugadores en el bus estén haciendo, eh, ¿cómo se llama? … Twitters y estas cosas? ¿Cómo puedo dejar que mi hija y mi hijo no lo hagan? Por lo tanto, tengo que adaptarme a este momento. “

¿Qué no lo hace dormir? “¡Nada! Duermo siete, ocho horas cada noche”

-Hace una pausa-. “No puedo comparar mi trabajo con el de un médico que está haciendo una operación de corazón. La diferencia es que millones de personas conocen el resultado de mi trabajo y en cambio ellos -los médicos- las únicas personas que conocen el resultado de su trabajo son la familia de la persona que está en la mesa de operaciones”.

Sigue: “Pero hay mucho más responsabilidad para él que para mí. Es por eso que a veces siento que ganamos mucho dinero en comparación con las personas que hacen mucho más que nosotros para beneficio de la humanidad”.