Miriam López: “Me metí en el arbitraje porque me gusta el fútbol”

En primera persona, la árbitro salvadoreña comentó sobre su experiencia en el balompié y su trabajo en el próximo Mundial Sub-17

descripción de la imagen
Miriam López dice que dirigir partidos de hombres es menos complicado. Foto: EDH

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2014-03-07 9:34:50

El Salvador tendrá representación en el Mundial Femenino Sub-17, a desarrollarse en Costa Rica desde el 15 de marzo, con Miriam Patricia León y su asistente Emperatriz Ivonne Ayala. De Uncaf también está designada una asistente tica Kimberly Moreira. Miriam charló, a un día de su viaje, con El Desempate por Radio 102nueve.

Confesó ser oyente eventual del programa y de allí la confianza para bromear al aire. “Me encanta el fútbol, anteriormente jugué en la selección femenina de El Salvador Sub-17, Sub-20 y mayor. Vino mi entrenador en el Instituto Nacional de Usulután y me invita al arbitraje. Entré como un hobbie, no con una visión de llegar lejos y estaba más enfocada en la Universidad, quiero ser una árbitro destacada a nivel mundial”.

Dijo estar entusiasmada por el privilegio de pitar en un Mundial aunque, de momento, desconoce a qué partidos será designada.

“Es una experiencia muy bonita y estoy contenta de todo el trabajo que he realizado en mi segundo año como árbitro FIFA, ir al Mundial motiva mucho para representar bien al arbitraje de El Salvador”.

En cuanto a cómo fue elegida, dijo: “Venimos de un proceso, el año pasado me entregaron la escarapela FIFA y estuve en Juegos C.A. y del Caribe, eliminatorio Sub-17 y Sub-20, así como juegos de repechaje y premundial Sub-20 en Islas Caimán y premundial Sub-17 en Jamaica”.

En el fútbol, los árbitros muchas veces pasan a ser los villanos porque no quedan bien con sus decisiones. A Miriam se le consultó si ha recibido insultos.

“Casi me pasa, pero no tan extremo. Acá a la liga profesional de hombres e internacionalmente con mujeres hay reclamos y protestas pero los jugadores respetan mucho, la autoridad dentro de la cancha es la misma función para hombres y mujeres, no hay discriminación y valoran mucho el trabajo, a veces hay una situación que no les gusta y te protestan algunos educadamente, otros agresivos”.

Se le pidió franqueza, para que contara cómo la ha pasado cuando le ha tocado estar como cuarta árbitro en un partido de Primera donde han estado técnicos como Nelson Ancheta o Edwin Portillo.

“He estado cuando le ha tocado dirigir al entrenador Ancheta pero sí colaboran bastante y no es por ser mujer, pero no me ha pasado nada extremo, saben que las mujeres tenemos la misma autoridad que los hombres”.

Cuanto se le puso a comparar, a qué género le cuesta más, si a hombres o a mujeres, sorprendió con su afirmación. “Es más difícil dirigir juegos de chicas que hombres, las mujeres son complicadas y como que sienten confianza que uno las dirija y tienden a reclamar y no miden eso”.

También confesó: “solo por ser árbitro no significa que no me maquille”.