Natación: Marcelo Acosta consiguió otro récord

El tritón estableció una nueva marca nacional en los 1.500 mts. libre. Acabó segundo en el evento Plantation Sectional, en Florida, Estados Unidos

descripción de la imagen
El salvadoreño Marcelo Acosta puso una nueva marca en la natación salvadoreña. Foto EDH

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2014-03-19 2:21:55

SAN SALVADOR.El ascenso de Marcelo Acosta continúa progresivo. A un mes de haber roto el récord nacional de los 1500 metros, lo ha vuelto a hacer, y esta vez, superando la barrera de los 16 minutos.

En la segunda semana de febrero, en el Grand Prix de Orlando, Florida, el nadador colocó en el cronómetro 16:11:14, con lo que superó la marca que él mismo poseía desde los pasados Juegos Bolivarianos, realizados en noviembre de 2013 en Trujillo, Perú, cuando había puesto 16:17:52.

Sin embargo, ahora , unos cuatro meses después, ha bajado unos 42 segundos a aquella marca lograda en Trujillo, para dejar el nuevo récord en nada menos que 15:35:73 minutos.

En natación, un segundo hace una gran diferencia. Bajar 42 en tan pocos meses es algo difícil de lograr.

Lo hizo Acosta en el evento Plantation Sectional, de Florida, Estados Unidos, a donde llegaron participantes de todo el mundo y con renombre.

Con esa nueva marca nacional, Acosta, quien también participó en los 400 metros combinado individual, logró acabar segundo en la prueba, solo por detrás del mundialista Michael Klueh, medallista de oro en los Juegos Universitarios del 2011 en los relevos 4×200 mts. libre.

El resultado de Marcelo, en los 1500 mts. libre, es, además, una nueva marca nacional en la categoría juvenil B (15-17 años), ya que él aún tiene 17.

“Prácticamente con este tiempo nos abre las esperanzas para empezar a soñar con pelear más de una medalla en las contiendas de los Juegos de Veracruz programados para Noviembre de este año 2014”, comentó el entrenador nacional Oscar Moreno en un comunicado oficial en el que informaron la noticia.

Klueh (27 años) se impuso con 15:32.62, siendo unos tres segundos más rápido que el juvenil salvadoreño.