Vuelta Ciclista inicia con Grand Prix Saint Bernard

Este jueves se corre el Grand Prix Grand Saint Bernard, uno de los tres eventos previos a la Vuelta Ciclista femenina. Estarán figuras olímpicas, campeonas mundiales y líderes del ránking

descripción de la imagen
El equipo Astana-Be Pink Cogeas, favorito para quedarse con la Vuelta Ciclista. Foto EDH

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2014-03-06 3:39:59

Con 97 kilómetros de recorrido, desde El Salvador del Mundo hasta Juayúa, arranca este jueves el primero de tres eventos internacionales previos a la Vuelta Ciclista Femenina de El Salvador 2014.

La primera gran prueba servirá para medir fuerzas, pero también para marcar rivales por seguir y ver cómo están los 14 equipos que participarán en esta ocasión.

La prueba es complicada, con su punto más bajo en los 451 metros sobre el nivel del mar, a la altura de la Zona Industrial sobre la Carretera a Santa Ana y el más alto, con 1,471, en Palo Ancho, sobre el kilómetro 82 de carrera, ya luego de un amplio recorrido y esfuerzo físico. Se calcula un tiempo estimado de unas 2 horas con 45 minutos para las mejores corredoras.

El recorrido incluye la Zona Industrial, El Sunza (donde arranca la zona de asistencia), San Andrés, Ciudad Arce, El Congo, Palo Ancho (fin de la zona de asistencia), San José La Majada y, finalmente, Juayúa.

En el evento de este jueves (ni en los restantes) no estará la ganadora de 2013, Clemilda Fernandes, de Brasil. Pero sí estará Alena Amialiusik. La bielorrusa fue segunda en el Grand Prix pasado y en la Vuelta a El Salvador, y es la favorita para ambos eventos en esta campaña, ante el retiro del ciclismo profesional de Noemi Cantele, de Italia.

También salen como candidatas para este día Silvia Valsecchi, compañera de Amialiusik en el equipo Astana-Be Pink Cogeas. Tampoco hay que descartar que alguna colombiana pueda dar pelea a las europeas.

El United Health Care también viene fuerte, conformado por atletas de Estados Unidos y Gran Bretaña, prometen dar pelea, sobre todo con Mara Abbott, candidata al podio final o incluso a reinar.

Y ni hablar del Rusvelo, un equipo formado por cuatro rusas y dos lituanas, incluida Inga Cilvinaite, vieja conocida en estos eventos, durísima para escalar y para el sprint, candidata a ganar etapas, a luchar por el podio. Tras reinar en la Vuelta a Costa Rica, podrían quitarle el reinado al Astana. Salen con Olga Zabelinskaya como la más fuerte.

El viernes, se correrá el Grand Prix de Oriente, desde la Fuerza Aérea hasta Berlín, y pasado, el Grand Prix El Salvador, desde San Marcos hasta Zaragoza. Mientras que el prólogo de la Vuelta se correrá el martes próximo.