Olga Zabelinskaya ganó el prólogo de la Vuelta Ciclista Femenina

[NOTA Y VIDEO] Olga Zabelinskaya ganó el prólogo en Nuevo Cuscatlán con 06:33,99 y saldrá como líder, este miércoles, en la etapa I de la VIII Vuelta Ciclista Femenina, entre el Puerto y Nahuizalco

descripción de la imagen
La rusa Olga Zabelinskaya se quedó con el primer lugar del prólogo de la Vuelta Ciclsita Femenina El Salvador. Foto EDH

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2014-03-12 1:09:59

La rusa Olga Zabelinskaya dio una pequeña muestra de su poderío en el prólogo de la VIII edición de la Vuelta Ciclista Femenina a El Salvador, al imponerse en un tramo de 5 kilómetros en Nuevo Cuscatlán.

La atleta del equipo RusVelo empleó 6 minutos, con 33 segundos y 99 centésimas para asegurarse este miércoles el maillot amarillo de líder de la clasificación general, en una muestra de poder y de por qué está entre las tres favoritas para ganar el evento.

La líder del cuadro ruso viene de ganar la Vuelta a Costa Rica, y su misión, junto con su equipo, es el mismo en tierras cuscatlecas.

Pero lo de este martes no era en equipo, era salir a demostrar la potencia individual, la explosividad en un tramo pequeño pero complicado, con un retorno cerrado, y un par de subidas que le doblan a cualquier novato la resistencia mental, al tener que escalar unos 60 metros en el tramo a máxima velocidad.

Lo hizo Olga, una de las últimas en salir a la carretera. A fuerza de pedal, bajó del primer lugar (hasta entonces) a Sharon Laws, del equipo United Healthcare (UHC), quien había mantenido el primer lugar por largo rato con un crono que parecía insuperable: 6:22:34.

La británica Laws salió en el turno 31, y tras 71 participantes, su sonrisa se mantenía porque parecía encaminada al primer lugar. Igual, al final, fue un gran trabajo, que le valió para ocupar el tercer lugar. Sí, es que Alena Amialiusik, bielorrusa del Astana-Be Pink Cogeas, otra de las favoritas, segunda en la Vuelta del año pasado y quien salió después de Olga, terminó segunda, con otro fenomenal tiempo de 6:16.86.

Se tuvo que conformar con el cuarto lugar, fuera del podio, Laura Lozano. La colombiana del equipo Fundación San Mateo había dado la campanada minutos antes, al colarse entre las mejores (segunda hasta antes de la participación de Olga y Alena), con un crono de 6:30:69.

Las chicas iban pasando y ella se mantenía, pero finalmente la rusa y la bielorrusa la sacaron del podio.

La prueba se desarrolló en un clima relativamente fresco, con amenazas de lluvia que no se concretaron, aunque al final de la prueba, el sol ya calentaba fuerte el asfalto.

Sin mayor viento, una a una las atletas iban saliendo en el arranque de una Vuelta que promete una batalla a muerte, de poder a poder, y donde la primera gran demostración ha sido la de Olga, pero también la del equipo RusVelo, en general, ya que pusieron a cinco de sus seis corredoras entre las mejores 10, y la otra estuvo entre las mejores 20.

Tatiana Antshina fue quinta, con 6:31:59. Alexa Burchenkova, sexta, con 6:31:77. Elena Kuchinskaya les siguió, con 6:31:78. Inga Cilvinaite fue novena, con 6:32:24, y Aizhan Zhaparova ocupó la casilla 17, con 6:41:86.

Otra de las favoritas de la Vuelta, la estadounidense Mara Abbott, del UHC, acabó en la casilla once, con un buen tiempo de 6:32:72, a casi 30 segundos de la líder general.

Reacciones

Olga, la ganadora, comentó que ?me di cuenta que estaba en condiciones para dominar acá en la Vuelta desde que corrí en Costa Rica, en esta contrarreloj tenía que correr con todo, es la primera contrarreloj de la temporada, y supe que estaba para ganarla?.

?Espero mantener el resultado mañana (miércoles), y sobre todo trabajar en equipo, porque ya será una carrera que se va a tener que realizar usando la estrategia con todas las compañeras para poder mantener un buen tiempo?, agregó la líder del RusVelo.

Por su parte, Alena afirmó estar ?contenta, porque cada vez que puedo, logro subir al podio. Conozco la ruta de mañana (miércoles), sé que es bastante dura, porque es muy caliente, partimos después del mediodía, espero que todo vaya bien?.

Mientras que Sharon Laws, tercera y del UHC, explicó que ?las pruebas contrarreloj no son muy buenas para mí, pero esta tenía subida, y a mí me gustan mucho las subidas. Cambiaron el curso original del que habíamos podido practicar, y tenías que bajar mucho la velocidad para tomar la curva del retorno, pero no estuvo muy mal. Lo que viene creo que será un trayecto realmente muy caliente en los próximos días, con muchas escaladas, será un gran reto?.

Laws, en efecto, tiene razón. Para este miércoles, la prueba saldrá del Puente Chilama, en el Puerto de La Libertad, a eso de las 2 de la tarde. Tomarán la carretera del Litoral, pasando por los Túneles. Pasarán por El Presidio, Rancho El Jobo, y se dirigirán hacia Nahuizalco, donde, después de 95 kilómetros, pasarán de los 15 metros sobre el nivel del mar hasta los 568, con subidas importantes pero no tan fuertes con en etapas siguientes. Será, sin duda, una etapa donde los equipos buscarán controlar a las líderes durante la mayor parte del tiempo, salvo que haya alguna escapada, aunque es poco probable, y en la que al final darán rienda suelta a las escaladoras, a las favoritas.

 


 

Video de la competencia de este martes: