Al Cuscatlán le caben casi 30 mil personas, cientos pagan sus boletos y entran a los juegos de la Liga Mayor, millones siguen con pasión el fútbol salvadoreño… Pero solo 40 personas tienen el poder de elegir a los siete que formarán el próximo Comité Ejecutivo, a los que regirán el fútbol en El Salvador de 2014 a 2019.
Son los delegados. Los elegidos de cada sector del fútbol para votar en la Asamblea General del deporte rey de nuestro país. Son 40 y se dividen así: 15 de la Primera (es habitual que estén los presidentes de los 10 equipos); 15 de las Asociaciones Departamentales del Fútbol Aficionado (Adfas, son 14 -una por departamento- y hay un delegado más del Comité Nacional de Adfas, Conadfas); seis de la Segunda (son elegidos por el voto de los 20 equipos de esa liga); y cuatro de la Tercera (determinados los representantes de 36 equipos de la Liga de Bronce).
De los acuerdos, compromisos, voluntades y arreglos que existan, tanto dentro de cada liga como entre sectores, van saliendo los nombres de las personas que subirán al Comité Ejecutivo de la Fesfut. Por eso cada candidato hace “lobby” con estos delegados.
Al final, cada nuevo Comité Ejecutivo está formado por siete miembros, cuyo orden responde a lo siguiente: el Presidente puede llegar de cualquier sector; la Primera tiene un miembro; la Segunda tiene otro, igual que la Tercera; hay dos por parte de las Adfas; y, en teoría, el séptimo elemento viene de las llamadas “ligas especiales”, como fútbol playa, sala y femenino… Pero, al no estar debidamente organizadas, prácticamente se trata de otro cupo que llega desde las Adfas.
Por ahora, hay nombres que ya suenan como los “posibles elegidos” en dos ligas para subir al próximo Comité Ejecutivo. Por la Tercera, pinta fuerte Emerson Ávalos, de la Adfa de San Miguel. Aunque algunos no descartan a Rafael Calderón, quien ya forma parte del Comité Ejecutivo saliente.
Y por la Segunda, no hay nombre confirmado, pero en los pasillos de la Liga de Plata se menciona a su presidente, Roberto Alcides Ortez (Limeño); a su vicepresidente, Noel Benítez (Ciclón del Golfo) y al dirigente del Brasilia, José Antonio López.