Víctor Turcios: “No le he faltado el respeto a la afición”

El refuerzo de Alianza quiere dejar atrás el "caso amaños" y enfocarse en su nueva etapa como albo. Está trabajando fuerte en lo físico para llegar a plenitud al equipo el 20 de febrero

descripción de la imagen
Turcios no quiere adelantarse en cuanto a un llamado futuro a la Azul y Blanco. Foto EDH

Por Carlos López Vides | Twitter: @Celvides

2014-02-12 3:50:28

En solitario y de forma silenciosa, el zaguero y volante de contención Víctor Turcios está trabajando fuerte en lograr su mejor forma física. Quiere estar listo. Lleva días entrenándose con intensidad, en jornadas en la pista del Mágico González y otros lugares, para decir “estoy listo” cuando se cumpla su inhabilitación de seis meses, girada por la Fesfut en 2013 y causada por su relación con el espinoso “caso amaños”. 

A partir del 20 de febrero, Turcios ya podrá estar a la orden de Alejandro Curbelo, entrenador principal de los albos. De este reto, y sin eludir el tema de los arreglos de partidos que ensució el nombre de la Selección, Víctor accedió amablemente a conversar con EDH Deportes, en una de las pocas entrevistas que ha aceptado después de su sonado fichaje como nuevo paquidermo, el pasado 28 de enero.

¿Cómo se da tu llegada a Alianza?

– Al momento que me desligué del equipo RoPS (Finlandia) se dio el interés real del Alianza de contratarme. Tomé la decisión de firmar con ellos porque me interesó mucho el proyecto e hicieron bien las gestiones y mostrando su anhelo de que formara parte del equipo, primero como persona y luego como jugador.

¿Cómo estás físicamente y cómo te estás preparando en lo físico hacia el reto de jugar para Alianza?

– Físicamente me siento cada vez mejor, debido al plan de trabajo que estoy llevando a cabo. Espero llegar en las mejores condiciones, pues quiero colaborar con este reto muy grande, como es Alianza.

¿Cómo tomas el compromiso de incorporarte a un equipo con tanta historia y afición como Alianza?

– Es un compromiso muy importante al cual me he sumado, es un desafío para mí poder vestir la camiseta de Alianza, pues cuenta con una gran historia y una gran afición que ha coreado los estadios de blanco. Todo esto me ilusiona mucho, de poder seguir sumando triunfos para esta institución y que la afición se sienta orgullosa de su equipo.

Hay personas que no están de acuerdo con tu regreso al fútbol salvadoreño, pues estuviste entre los sancionados por la Fesfut por el “caso amaños”. ¿Qué piensas de eso?

– Estamos en un país donde se dice que hay democracia. La libertad de expresión te puede llevar a estar o no estar de acuerdo con algo o de alguien; así sucede también en el fútbol, como en cualquier otro tipo de trabajo. Lo veo como normal en la sociedad en la que vivimos.

¿Piensas que el “caso amaños” ya está resuelto y terminado?

– No me compete afirmar en este caso si ya todo está resuelto o terminado, que sean las autoridades correspondientes quienes se encarguen de resolver este tema.

¿Cómo tomarás si parte de la afición te falta el respeto por haber estado relacionado con los arreglos de partidos? ¿Esperas muestras de rechazo?

– Yo no he buscado relacionarme en este tema. Que me quisieron involucrar es muy diferente. Yo no le he faltado el respeto a la afición, más bien la he respetado siempre, mas no está en mí controlar sus mentes. Así que como persona, antes que jugador, los que me conocen saben que deseo de todo corazón lo mejor para nuestro fútbol. No quiero justificarme o tratar de que apoyen a Víctor Turcios, más bien pedir a la afición que apoye al deporte en general, para que se levante de donde está. Sé que, como salvadoreños orgullosos de nuestra patria, y con la ayuda de Dios, nos podemos levantar.

La Selección podría jugar un amistoso el 5 de marzo, ante un rival por definir. ¿Estarías dispuesto a participar?

– Es muy prematuro hablar de regreso a la Selección Nacional cuando aún no he debutado con Alianza, por lo tanto no quiero especular acerca de este tema.

Hubo un ajuste en el calendario y ahora la Selección tiene compromiso oficial este año, con la Copa Centroamericana Uncaf, que será en septiembre en Estados Unidos. Además, en mayo y junio participaría en Camino a Brasil, donde podría enfrentar a España. ¿Cómo tomarías que te convocaran a estos torneos?

– Si en algún momento sucede una convocatoria a la Selección, en su momento sabrán mi respuesta. No quiero adelantarme a hechos que no han ocurrido, por ahora solo Dios lo sabe.

Volvamos al tema Alianza. El equipo blanco no levanta una copa desde 2011 y hay mucha presión…

– En el fútbol siempre hay diferentes tipos de presiones, pero todo está en saber controlar las diferentes circunstancias que se puedan presentar. A mí me ilusiona saber que Alianza busca siempre ser campeón, yo solo quiero colaborar con mi trabajo para que eso suceda. Yo creo que, con la ayuda de la afición, junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y, por supuesto, con la ayuda de Dios, lo podemos lograr.

¿Qué palabras has tenido por parte del técnico Alejandro Curbelo?

– El míster Curbelo me ha expresado su total apoyo, confianza y alegría que pueda formar parte de su equipo y del proyecto que Alianza tiene como institución. Mi total gratitud hacia él y espero devolver esa confianza y apoyo con mucho trabajo y entrega en la cancha y, por supuesto, que tengamos un camerino cada vez más fuerte.