Un fútbol arrevesado

[OPINI??N] No solamente nuestra vida nacional está llena de contrasentidos, también lo está nuestro fútbol

descripción de la imagen
El fútbol nacional ha vivido diferentes momentos que han dejado anécdotas. Foto EDH

Por Manuel Cañadas

2014-02-10 10:48:21

En la vida nacional sobran las necesidades, abunda la escasez de alimentos y los contrasentidos, porque además de tener una calle sexta décima y un queso duro blandito, muchos policías se vuelven delincuentes y algunos delincuentes se convierten en pastores.

La gente prefiere arriesgar la vida y desiste de usar las pasarelas y el sentido común, mientras que los ladrones siempre huyen con rumbo desconocido y otros se van del país. Por su parte, el presidente dice que los partidos políticos no deben tener “inteligencia”, por eso ha de ser que se incluyen tontos con iniciativa y, más de algún candidato es tan generoso que ofrece becas de estudio y no se reserva alguna para él, que tanta falta le hacen.

Pero nuestro fútbol no se queda atrás en eso de ser paradójico porque hemos tenido al “Mágico” González a quien muchos han considerado como el mejor futbolista del mundo, pero que se negó a serlo; prefirió vivir a su manera y dejó de ganar millones. Un jugador capaz de enviar pases exactos de manera milimétrica a 40 y 50 metros de distancia, pero incapaz de asistir a la hora justa a una reunión. Quien se autocalifica como metido benigno, pero es imposible de ubicar; de quien se dice que duerme de día y se mantiene en vigilia de noche.

-Tuvimos al gran Juan Francisco Cariota Barraza a quien en una ocasión no lo dejaron entrar al estadio que lleva su nombre, y que desistió de emigrar a Brasil cuando lo contrataba el Sao Paulo.

-Nuestro mejor defensa central ha sido Paco Jovel a quien vinieron a contratar varios equipos extranjeros y nunca quiso ir, porque se empecinaba en ser cantante.

-Un arquero como Raúl Araña Magaña que no saludaba a una afición que lo aclamaba y quien siempre dijo que su deporte favoritos era el béisbol.

-Una selección mundialista que en España 82 recibió diez goles de Hungría y no tenía pelotas para entrenar y fueron precisamente los húngaros quienes tuvieron que prestárselas, y hasta se las donaron.

-En nuestro país abundan los futbolistas que antes de aprender a dominar el balón, aprenden a teñirse el pelo.

-Tuvimos un campeón de boxeo, veloz en los golpes como Osmán “El Rápido” Jiménez, que en su faceta de futbolista en la reserva del Atlético Marte y por su lentitud con la pelota en los pies, el entrenador Isaías Choto le decía la Tortuga.

-En el Mundial de México 70 nuestra selección asistió con solamente dos juegos de uniformes y fue hospedada en un motel.

-A Cirillo Herington, gran beisbolista, su hijo le salió futbolista.

-Hay países cuyos equipos han metido numerosos goles en los mundiales y no les hacen tanta bulla y la Selecta solo metió uno y hasta le hicieron película.

-Tenemos una dirigencia de fútbol capaz de enviar a la selección a competir al extranjero sin auxiliares técnicos y hasta sin los jugadores suplentes necesarios, pero manda varios delegados.

-Por acá abundan los aficionados que se saben las alineaciones del Real Madrid y del Barcelona e ignoran las de nuestros mejores equipos.

-En España fue noticia de primera plana, pues no entendían como un aficionado criollo del Barcelona fue asesinado por los del Real Madrid en plena Zona Real de San Salvador.

-Hemos tenido una camada de futbolistas quienes hasta lloraban al escuchar el Himno Nacional antes de un partido que ya habían vendido.

-Varios de ellos amenazaron con demandar por calumnias cuando se hablaba de su deshonestidad, pero al final fueron evidenciados y expulsados para siempre del deporte. En ese equipo militó un mudo que con su labia y miles de razones más convenció a sus compañeros de vender los partidos. Y otro como Fito Zelaya que estuvo en el reparto de miles de dólares de la venta de los partidos de la Selecta y no agarró ni un centavo, pero igual fue sancionado… por metido.